Top 10 de “Ajedrez Noticias” Boris Spassky Primer lugar

Top 10 de “Ajedrez Noticias”

Publicado por

Fischer, Spassky, Karpov y Rádjabov, entre los más leídos en un año

“Ajedrez Noticias” ha cumplido un año de vida. Enarbolando el lema “Independencia e imparcialidad. Un nuevo concepto de hacer las noticias de ajedrez”, la agencia, que vio la primera luz a mediados de mayo de 2019, llega a su primer aniversario con la satisfacción de la meta cumplida: sin faltar un solo día se presentaron temas de actualidad, problemas o finales artísticos.

Con hondo placer anunciamos que muchas de nuestras crónicas alcanzaron elevados niveles de visitas desde los cinco continentes y a nuestra lista de seguidores se adhirieron aficionados que han hecho comentarios y recomendaciones en decenas de idiomas.

Tras exhaustiva revisión, tenemos a bien informarles que entre el top 10 de las notas publicadas han tenido muy favorable acogida sobre todo las que hablan de la vida y hazañas de inmortales del juego como Fischer, Karpov, Spassky, Judit y Susan Polgar, Rádjabov, Capablanca y Vera Menchik.

El caballero del ajedrez”, que habla del ex campeón mundial Boris Spassky en el aniversario de su natalicio, ocupa el primerísimo puesto, seguido por “Radjabov vence y convence” y “Los nazis mataron a la primera campeona mundial”, que expone la grandeza de Vera Menchik.

Con “El visionario Bobby Fischer” se puso de manifiesto que el inmortal estadounidense, nunca destronado sobre el tablero, sigue teniendo una legión de admiradores, lo mismo que la mayor de las tres famosas hermanas húngaras, como consta en “Privilegiada Susan Polgar”, y la menor y más fuerte del clan, Judith, en la nota “Cuando la reina hizo callar a un bocón”.

La alta cifra de visitas que tuvo la crónica “Karpov y la gran equivocación de Botvinnik” da fe del interés que el ex monarca universal ruso despierta aún entre los ajedrecistas, lo mismo que Capablanca en “Dos bocones enmudecen ante el genio”.

Dos notas que hablan de la patria del presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, completan la nómina de los 10 en vanguardia: “Rusia es aún la potencia mundial del ajedrez” y “Veintiún rusos a la segunda ronda”, que expone la amplia presencia del país eslavo en la pasada Copa Mundial.

Entre las colaboraciones más visitadas que no quedaron en el top ten están: “El predominio de China”, que relata el gran avance del gigante asiático, “La paradoja de Irán en el ajedrez”, de las primeras, en las que se anticipa lo que venía con el joven Alireza Firoujza.

No se puede dejar de mencionar las vivencias de Mikhail Tal en “El riesgo como carta de presentación”, “Alexander Alekhine, el ruso errante” y “50 años imbatible en el tablero”, que revive las proezas de Filidor, el de la frase “Los peones son el alma del ajedrez”.

La popularidad in crescendo de los diagramas de problemas y finales artísticos se hace patente en muchos que alcanzaron altísimas imágenes con el pulgar hacia arriba (me gusta). Entre ellos están “Elegancia geométrica”, “Korchnoi, como un principiante” y “Un raro blunder de Karpov”.

Ajedrez Noticias”, como remarcamos desde el primer día, es una agencia de divulgación cuyo contenido puede retomar cualquiera. No se necesita siquiera citar el origen si no lo quieren. El objetivo único es impulsar la pasión por el ajedrez. Que así sea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.