Susan Polga

Privilegiada Susan Polgar

Publicado por

Foto: Facebook Susan Polgar

La ex campeona mundial cumple 51 años

Aunque no pegara un golpe más en el tablero por el resto de su vida, la historia del ajedrez le tiene reservado un lugar privilegiado a Susan Polgar.

La ex campeona mundial y múltiple ganadora de medallas olímpicas, políglota desde pequeña, es la mayor promotora internacional del juego ciencia infantil, y muy especialmente femenino, con el Polgar Chess Center y la Fundación Susan Polgar.

Residente en Estados Unidos desde hace muchos años, la mayor de las tres famosas hermanas húngaras cumple 51 años de existencia, lapso en el cual ha hecho lo que muy pocos por el desarrollo de la milenaria disciplina. Para muchos, su vida es de película.

Nacida en Budapest el 19 de abril de 1969, Susan es hija de los pedagogos Lazló y Clara Polgar, quienes impartieron a sus tres hijas (las otras son Sofía y Judith) una educación particular, en casa, y con el esperanto como si fuera su lengua materna. Las tres hablan desde niñas varios idiomas.

El ajedrez fue desde un principio una parte medular de su enseñanza. Su padre siempre aseguró que los genios no nacen, sino se hacen, y lo demostró fehacientemente con sus tres hijas, las cuales destacaron mundialmente y catapultaron al ajedrez de Hungría a alturas sin precedente.

Ya a los 15 años, en julio de 1984, encabezaba la lista de rating femenino de la FIDE. Paradójicamente, la federación de su país le negó al año siguiente la autorización para competir en el extranjero, debido a que se negaba a participar en eventos femeniles en su país.

Su padre y entrenador sostenía que jugar torneos sólo contra mujeres iba en contra de su preparación, que siempre buscaba la excelencia. Eso le impidió disputar el campeonato mundial, para el cual ya se había clasificado.

Sin embargo, en 1988, en la Olimpiada de Tesalónica, ella y sus dos hermanas aceptaron jugar la Olimpiada Femenina y le dieron a Hungría la medalla de oro, hazaña que repitieron en el siguiente evento, en Novi Sad, 1990. Susan obtuvo en total seis medallas olímpicas.

Cuando contaba con 23 abriles, en 1991, conquistó el título de gran maestro absoluto y dos calendarios después por fin pudo disputar la corona mundial femenil, contra la georgiana Nana Ioselani, pero sólo pudo empatar el match, con lo que esta última retuvo su título.

En 1996 ascendió al trono al derrotar a la china Xie Jun, pero tres años después se negó a defender el título por no estar de acuerdo con cambios que impuso la FIDE en el formato de la competencia.

 Actualmente, Susan reside en Lubock, Texas, a donde se trasladó desde Nueva York, donde fundó el Polgar Chess Center y la Fundación Susan Polgar, que ofrece entrenamiento a los niños.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.