AJEDREZ NOTICIAS

Una belleza de infarto

Carmen Kass, súper modelo y dirigente del ajedrez

Es mucho más que unas curvas de escándalo. Es una belleza impactante y la única súper modelo que, a decir de quienes se mueven en el mundo de las pasarelas, “tiene el cerebro más sexy que su cuerpo”.

Alexander Shabalov

Desde Riga con amor

Alexander Shabalov, en el Salón de la Fama del Ajedrez en Estados Unidos

Más que algo genético, parece ser la influencia de su mayor ídolo. El caso es que muchos destacados ajedrecistas de Letonia, en especial los nacidos en Riga, tienen un estilo que imita al ex campeón mundial Mikhail Tal, quien hizo de los riesgos su modus operandi.

Peter Leko

Defensa a prueba de balas

Peter Leko crea arte inaccesible a los villamelones

Desde pequeño, el húngaro Peter Leko destacó por lo difícil que era descifrar las férreas líneas que sobre el tablero de ajedrez organizaba para proteger a su ejército. Hoy, al cumplir 41 años (nació el 8 de septiembre de 1979)

Johannes Zukertort

Enigmático Zukertort

Inciertos orígenes del inglés que le disputó a Steinitz el primer campeonato mundial

De todos los grandes ajedrecistas de la historia, el polaco-inglés Johannes Zukertort es quien más enigmas guarda sobre sus orígenes.

Georgy Agzamov

La tragedia de Agzamov

El primer GM de Uzbekistán murió en un raro accidente

Desde hace 13 años, Tashkent, capital de Uzbekistán, organiza un fuerte torneo internacional en memoria de quien fuera su primer gran maestro: Georgy Tadzhikhanovich Agzamov. Pero no todos los participantes saben el destino trágico que tuvo el astro uzbeko hace 36 años.

Michael Stean

Ajedrez bien explicado

El escritor Michael Stean, primer GM víctima de una computadora

Todo mundo ha oído hablar de la derrota que Gary Kasparov sufrió en 1997 ante el ordenador “Deep Blue” (Azul Profundo), pero muchos ignoran que el primer gran maestro que perdió frente a una computadora fue el inglés Michael Stean.

Alexander Onischuk

Monarca de dos países

Alexander Onischuk y un premio inolvidable que recibió en México

Por el fenómeno de la migración, cada vez es más frecuente que algún gran maestro gane el campeonato nacional cerrado en más de un país. Sin embargo, otra cosa es coronarse en dos naciones donde el ajedrez tiene gran fuerza.

Alexander Kazantsev

Más allá de la palestra

Alexander Kazantsev, el Julio Verne del ajedrez

Los finales artísticos del ruso Alexander Petrovich Kazantsev no son para simples aficionados. Cada una de las 130 obras de este maestro internacional de composición es un quebradero de cabeza para los bisoños.

Artísticos juegos de ajedrez hechos en México

Simbiosis de madera y hueso

Artísticos juegos de ajedrez hechos en México

Manos indígenas curtidas en el trabajo tallan el hueso y la madera, trazan geométricos dibujos y pintan y barnizan las piezas. De amorfos trozos de ambos materiales extraen lo superfluo y los convierten en finas obras de arte que uno no puede menos que admirar.

Olimpíada Mundial de Ajedrez 2020

Salomónico dictamen

Rusia y la India comparten el oro en la Olimpíada de Ajedrez tras una caída global de internet

Fue un veredicto salomónico que satisfizo a todos: Rusia y la India comparten el oro en la Olimpíada Mundial de Ajedrez. El dictamen, que puso colofón a un torneo de 36 días y en el que jugaron 163 países, se tomó después de una caída global de Internet en la final.