Artísticos juegos de ajedrez hechos en México

Simbiosis de madera y hueso

Publicado por

Artísticos juegos de ajedrez hechos en México 

Manos indígenas curtidas en el trabajo tallan el hueso y la madera, trazan geométricos dibujos y pintan y barnizan las piezas. De amorfos trozos de ambos materiales extraen lo superfluo y los convierten en finas obras de arte que uno no puede menos que admirar. 

La exquisitez en su elaboración permite que madera y hueso confluyan en peculiar simbiosis que da vida a 32 trebejos que se deslizarán por el tablero de ajedrez. Llevan afelpada base para no dejar indicios de su desplazamiento sobre diagonales, filas y columnas. 

ajedrez de hueso hechos en México.
ajedrez de hueso hechos en México.

Con la secular habilidad heredada de sus ancestros, artesanos de varios estados de México van dando forma a vistosos alfiles de aerodinámicos contornos, peones con aspiraciones de una vida mejor si llegaran a la octava línea y reyes cuya sola corona es un prodigio de arte. 

Para no ser menos, la pieza más poderosa sobre la palestra, la dama, está enfundada en lujoso ropaje cuyos ornamentos y orificios requieren de una vista y precisión quirúrgicas. Sus autores muchas veces ni siquiera saben cómo se mueven tan llamativas figuras. 

Torres y caballos no son menos artísticos y espectaculares. Hasta las bases en que reposan las óseas esculturas que se fusionan con la madera para recrear los trebejos impresionan con sus diseños, que rinden un homenaje visual a la geometría. 

Con frecuencia, el ejército de piezas y la cuadriculada liza forman parte de exposiciones de juegos de ajedrez de colección en diversos clubes y centros culturales. Un lugar donde en forma permanente se exhiben distintos modelos está en el corazón de Mérida, Yucatán. 

En el centro comercial “Plaza Diamante”, en contra esquina del zócalo de esa urbe, donde tiene su sede el dinámico club de ajedrez “Bobby Fischer”, multitud de juegos de colección de todo material imaginable, principalmente de madera, adorna en forma permanente las vitrinas de varios locales. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.