Alexander Shabalov, en el Salón de la Fama del Ajedrez en Estados Unidos
Más que algo genético, parece ser la influencia de su mayor ídolo. El caso es que muchos destacados ajedrecistas de Letonia, en especial los nacidos en Riga, tienen un estilo que imita al ex campeón mundial Mikhail Tal, quien hizo de los riesgos su modus operandi.
Uno de ellos es Alexander Shabalov, que hoy cumple 53 años de vida y desde joven emigró a Estados Unidos, donde se ha coronado cuatro veces campeón nacional y ha impulsado a tal grado esa disciplina que ya es integrante del Salón de la Fama del Ajedrez.
Como el “Mago de Riga”, Shabalov nació en la capital letona, donde vio la primera luz el 12 de septiembre de 1967. Desde sus primeras competencias se hizo evidente su inclinación por las complicaciones tácticas que agitan las aguas para pescar en río revuelto.
No pocas de sus victorias, y alguna que otra derrota, bien podrían figurar en el libro “Fuego en el tablero”, que escribió otro connotado paisano suyo: Alexéi Shírov, un sinónimo de emociones extremas volcadas sobre la palestra cuadriculada.
Es proverbial el carácter afable y sencillo de este gran maestro que llegó desde Riga con amor en busca del “sueño americano”. Con frecuencia ofrecía clases y conferencias a jugadores de cualquier edad y nunca se negó a firmar un autógrafo a sus admiradores.
En “House of chess”, una tienda especializada en el juego ciencia que abrió durante varios años en Pittsburgh, Pensilvania, promovió el ajedrez como nadie lo había hecho en esa región, donde la noble disciplina comenzó a cobrar auge.
Además de ser tetracampeón estadounidense (1993, 2000, 2003 y 2007), Alexander ganó siete veces el Abierto de ese país y se ha coronado en numerosos torneos internacionales, entre ellos el “Aeroflot Open” de Moscú 2002, aunque en forma compartida.
El año pasado ganó el 23º Congreso Anual de Ajedrez del Este y en 2020 obtuvo el sitio de honor en el 52º. Abierto Anual de Liberty Bell. Por su gran aportación al desarrollo del juego, en 2015 ingresó al Salón de la Fama del Ajedrez de Estados Unidos.