Lyudmila Rudenko de Ucrania

En el Salón de la Fama

Publicado por

Ser campeona mundial nunca fue lo más importante para Lyudmila Rudenko 

Figura de la natación en su natal Ucrania, licenciada en Economía, miembro del Salón de la Fama del Ajedrez y segunda campeona mundial femenil… Lyudmila Rudenko es recordada por muchas cosas sobresalientes, pero, más que nada, por su humanismo y valentía. 

Nacida hace 116 años, el 27 de julio de 1904, la ucraniana nunca le dio tanta importancia a su corona universal como a un acto de heroísmo que durante la Segunda Guerra Mundial, conocida en Rusia como la Gran Guerra Patria, le permitió salvar la vida de numerosos niños. 

La eslava, que aprendió los rudimentos del juego a los 10 años (su padre fue su primer mentor), siempre dijo que lo mejor que hizo en la vida fue rescatar a esos niños y colocarlos en un tren para evadir el sitio de Leningrado, que hoy ha recobrado su nombre de San Petersburgo. 

De esa hazaña, registrada en septiembre de 1941, hablamos el pasado 4 de marzo, con motivo del aniversario de su fallecimiento, acaecido en 1986, en una nota titulada “Una heroína de guerra”. 

Después de graduarse en Economía en su natal Lubny, se trasladó a Moscú, donde comenzó a jugar ajedrez profesionalmente y en 1928 ganó el campeonato de la ciudad. Se casó con el científico Lev Davidovich, con quien tuvo un hijo en 1931. 

Bajo la tutela del entrenador Piotr Romanovsky, se coronó en tres ocasiones campeona de Leningrado, donde siempre se han concentrado grandes estrellas del juego ciencia. Ahí la sorprendió, como a millones, la genocida invasión de los nazis. 

En el invierno de 1949-1950, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) organizó en Moscú un torneo cerrado con 16 jugadoras de 12 países, a fin de sacar a la sucesora de la primera campeona mundial, Vera Menchik, asesinada durante un bombardeo nazi en Londres. 

Con gran actuación de nueve victorias, cinco empates y una derrota, Lyudmila conquistó el cetro a los 40 años de edad, seguida por tres de sus compatriotas. Ya para entonces entrenaba bajo la férula de Alexander Tolush y Grigory Levenfish. 

En 2015 ingresó al Salón de la Fama del Ajedrez, más que nada por su humanismo durante la II Guerra Mundial, y en 2018 Google le rindió homenaje, en el aniversario 114 de su natalicio, dedicándole un colorido “doodle”. 

Lyudmila Vladimirovna Rudenko, su nombre completo, fue una mujer total, heroína fuera de serie y un ejemplo de vida para el mundo entero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.