Mikhail Botvinnik, Alexei Troitski, Boris Spassky y Leonid Kúbel

San Petersburgo, la Meca

Publicado por

La cuna rusa de grandes estrellas

En algún momento muchos se han preguntado cuál es la Meca del ajedrez, pero la mayoría está lejos de señalarla con precisión. Si acaso dirán que Rusia, pero esa es una nación muy grande, de hecho la mayor del mundo en cuanto a extensión territorial se refiere.

Son pocos los que acertarán con la ciudad tres veces centenaria que, a orillas del Mar Báltico, ha sido la cuna de una constelación de figuras del tablero, en todas las vertientes, con campeones mundiales inclusive, escritores, entrenadores y geniales compositores de finales y problemas.

En San Petersburgo, que en la época de la Unión Soviética pasó a llamarse Leningrado, vieron la primera luz dos talentos que llegaron a monarcas universales: Mikhail Botvinnik y Boris Spassky. También nacieron dos inmortales de la “poesía del ajedrez”: Leonid Kúbel y Alexei Troitski.

Estos últimos fueron dos de los más de un millón de civiles que murieron durante el sitio de Leningrado, el más horroroso episodio de la Segunda Guerra Mundial, como informamos hace un mes en una nota titulada “Ataques al ajedrez”.

Un grande de la literatura y también creador de estudios de ajedrez, Vladímir Nabókov, igual respiró por primera vez en la urbe, ahora de cinco millones de habitantes, donde una escultura ecuestre da la bienvenida. La obra, conocida como el “Jinete de Bronce”, fue hecha en honor del zar Pedro el Grande, su fundador.

Ahí también nació el reconocido como patriarca del ajedrez de Rusia, Mikhail Chigorin, el tres veces subcampeón mundial Víctor Korchnoi y Peter Svídler, quien se ha ceñido nada menos que ocho veces la corona en el Campeonato de Rusia.

Esa ciudad, con la que sólo Moscú rivaliza en número de estrellas, tiene actualmente más grandes maestros que los que han tenido en toda su historia la mayoría de los países. Nos limitaremos, por esta vez, a mencionar sólo a una veintena de sus astros que no pueden quedar en el olvido.

En la más reciente lista de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), cinco grandes maestros oriundos de San Petersburgo están entre los primeros 100. Aparte del mencionado Svídler, aparecen Nikita Vitiugov, Maxim Matlakov, Vladímir Fedoseev y Anish Giri.

Este último, un genio que lleva a la excelsitud el arte de la defensa, indigesta con su estilo ultra sólido no sólo a sus rivales, sino también a veteranos cronistas ávidos de narrar sangrientas batallas. Giri, quien se nacionalizó holandés, cumplió 26 años ayer (28 de junio) y lo celebró a lo grande: pasando a semifinales en el “Chessable Masters”.

En la localidad, la segunda mayor de Rusia y que acoge al ultramoderno Teatro Mariinsky y al Museo Estatal Ruso, también vio la primera luz Alexander Tolush, legendario entrenador que guió a Spassky al título mundial.

Otras conocidas figuras que también nacieron ahí fueron: Anatoly Lutikov, Aleksander Ilín-Zhenevski, Ilya Rabinovich, Georgy Lisitsin (creador del gambito que lleva su apellido), Grigory Ravinsky y Emanuel Schiffers, periodista y escritor.

San Petersburgo, donde vino al mundo el actual presidente de Rusia, Vladímir Putin, un gran estratega de la geopolítica, siempre ha sido, es y seguirá siendo una inagotable cantera de estrellas del tablero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.