AJEDREZ NOTICIAS
Mikhail Botvinnik

El genial Mikhail Botvinnik

Tricampeón mundial y pionero de la inteligencia artificial

Cuando se habla de los mejores ajedrecistas de la historia, pocos en Occidente mencionan al ruso Mikhail Botvinnik. Sin embargo, el tricampeón mundial y patriarca del ajedrez soviético fue una de las mentes más brillantes del mundo, dentro y fuera del tablero.

Mikhail Botvinnik, Alexei Troitski, Boris Spassky y Leonid Kúbel

San Petersburgo, la Meca

La cuna rusa de grandes estrellas

En algún momento muchos se han preguntado cuál es la Meca del ajedrez, pero la mayoría está lejos de señalarla con precisión. Si acaso dirán que Rusia, pero esa es una nación muy grande, de hecho la mayor del mundo en cuanto a extensión territorial se refiere.

Bent Larsen

El gran danés del tablero

Bent Larsen nunca jugó para tablas

En el ajedrez de estos tiempos, cuando muchos grandes maestros juegan a entablar para amarrar un buen puesto en un torneo, sería difícil que Bent Larsen se sintiera a gusto. Al gran danés del tablero, un verdadero ícono de la combatividad, le molestaban los empates casi tanto como una derrota.

Cómo vencer a un mago de la combinación

El arma secreta de Botvinnik contra Tal: el juego posicional

A la edad de 12 años aprendió a mover las piezas de ajedrez y dos calendarios más tarde, en 1925, el campeón mundial de la época, el cubano José Raúl Capablanca y Graupera, tuvo que inclinar su rey frente a él durante unas simultáneas que ofreció el antillano en Moscú.

Botvinnik cede ante un mago

Negras juegan y la riegan. Tema errores de Grandes Maestros.
En la séptima partida de su match por el título mundial de 1960 en Moscú, Mikhail Botvinnik, quien tiene mejor posición con las negras contra Mikhail Tal, en vez de llevar su torre a h8 para frenar las amenazas del “Mago de Riga”, juega aquí 1…Ag6?

Bronstein esquiva la gloria

Diagrama 7. Tema errores de grandes maestros.
Blancas juegan y la riegan.
El “blunder” más costoso en la historia de los campeonatos mundiales muy probablemente sea el que cometió el soviético David Bronstein en la sexta partida de su duelo de 1951 contra el titular, su compatriota Mikhail Botvinnik.

Trenecito de la muerte

Negras juegan y la riegan
Diagrama 5. tema errores de grandes maestro.
Incluso los más grandes finalistas la han regado en finales durante enfrentamientos por el campeonato mundial.