AJEDREZ NOTICIAS
Mikhail Botvinnik, Alexei Troitski, Boris Spassky y Leonid Kúbel

San Petersburgo, la Meca

La cuna rusa de grandes estrellas

En algún momento muchos se han preguntado cuál es la Meca del ajedrez, pero la mayoría está lejos de señalarla con precisión. Si acaso dirán que Rusia, pero esa es una nación muy grande, de hecho la mayor del mundo en cuanto a extensión territorial se refiere.

Boris Spassky, Ilya Ravinovich, Alekséi Troitski, Leonid Kúbel y Víctor Korchnoi

Ataques al ajedrez

El asedio que mató a miles de jugadores

La Segunda Guerra Mundial no sólo ha sido el mayor genocidio en el planeta, sino también la peor agresión al ajedrez. Sólo en el sitio de Leningrado, que hoy ha recuperado su antiguo nombre de San Petersburgo, murieron miles de ajedrecistas, jugadores y compositores de problemas y finales

Víctor Korchnoi,

80 años jugando ajedrez

Korchnoi, ejemplo de lucha y longevidad

Después de leer sobre la vida y obra de Víctor Korchnoi, pocos se considerarán viejos para jugar ajedrez magistral. El primer gran disidente soviético, quien pasados los 80 calendarios aún disputaba torneos de alto nivel, es uno de los mejores ejemplos de beligerancia y longevidad ajedrecísticas.

Los peligros de la inercia

Negras juegan y la riegan. Tema errores de Grandes Maestros

Dos geniales soviéticos que llegaron a campeones mundiales, Víctor Korchnoi (blancas) y Tigran Petrosián, cuya mutua animadversión era muy conocida, jugaron una partida en Odessa, 1974