Nana Dzagnidze y Aleksandra Goryachkina

Nana Dzagnidze, campeona

Publicado por

Zhansaya, revelación del Grand Prix

LAUSANA, Suiza, 13 de marzo._ A fuerza de repeticiones, el adjetivo salomónico es ya para muchos casi un sinónimo de empate. No en el caso que esta vez nos ocupa: en el tercer Grand Prix Femenino de Ajedrez, que hoy concluyó en esta capital olímpica, fue verdaderamente justa la igualada en puntos en el primer lugar.

La georgiana Nana Dzagnidze y la rusa Aleksandra Goryachkina, quienes hoy se dividieron el punto en 24 jugadas, terminaron tomadas de la mano en lo más alto de la tabla de posiciones, con siete puntos en 11 rondas.

Pero como la convocatoria del evento establece que en tal caso se recurre al desempate en partidas rápidas, así se hizo. Tras media docena de encuentros, se mantuvo la igualada, así que se apeló a la opción final: el Armagedón. Sólo así salió campeona la georgiana al vencer en el tie-break.

Un muy meritorio tercer lugar, en solitario con 6.5 unidades, le correspondió a la más joven de las participantes, la kazaja Zhansaya Abdumalik, que entró como emergente por la ausencia de la china Zhao Xue y se convirtió en la revelación de la competencia. Son muy pocos los casos en que una jugadora tiene una actuación tan destacada en su estreno en los eventos de élite.

En la jornada postrera, Zhansaya entabló con negras frente a la francesa Marie Sebag, en 18 lances, por repetición de jugadas. No fue la única batalla corta. En realidad, nadie peleó mucho en la última ronda. En las seis palestras cuadriculadas prevaleció el espíritu de paz, así que la tabla de posiciones no se movió más que para adjudicarles a todas las combatientes medio punto más.

Quienes más lances realizaron frente al tablero fueron la ucraniana Anna Muzychuk (blancas) y la rusa Alina Kashlinskaya: 33 movimientos. De hecho, fueron de las cuatro que hoy llegaron a finales. Cada una quedó con torre y dos peones.

Las otras tablas corrieron por cuenta de la campeona mundial, la china Ju Wenjun, y la rusa Alexandra Kosteniuk, que acordaron el empate en 31 movidas, cuando cada bando tenía cuatro peones y alfil de distinto color.

En las otras mesas firmaron el armisticio la ucraniana Mariya Muzychuk con la india Harika Dronavalli, en 26 movidas; y la sueca Pía Cramling con la búlgara Antoaneta Stefanova en 31.

El cuarto Grand Prix Femenino está programado para el 15 de mayo en Cerdeña, Italia, pero lo más probable es que se postergue o se cambie de sede, pues ese país es el segundo más afectado por el coronavirus, después de China.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.