Explosión infantil en la Queen Mary School
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero._ Hay de festejos a festejos. El que anteayer domingo tuvo lugar en la Queen Mary School para celebrar sus 20 años de promover el ajedrez infantil es para recordar durante mucho tiempo.

La competencia, en la que participaron 232 jugadores repartidos en siete categorías, representó la número 152 de “Aprendamos Ajedrez”, una de las dos ligas de la Escuela Nacional de Ajedrez (Esnaj). La otra es la “Liga B”. En cada una de ellas participan alrededor de 50 colegios.
La más pequeña de las divisiones en el evento dominical, que constó de siete rondas, fue la de niños y niñas de cuatro a seis años de edad, quienes jugaron a un ritmo de cinco minutos por combatiente para toda la batalla

.
Auténticas postales ajedrecísticas, una de ellas teniendo como protagonista a Batman, el “Caballero de la noche”, se registraron en las mesas en que la chiquillería intercambiaba jaques tablero de por medio, sosteniendo a su nivel sus propias batallas de las ideas. Es así como la milenaria disciplina les llega a todos los alumnos del plantel sede, que abrió su taller ajedrecístico en el año 2000.

Los torneos se realizan cada mes y el calendario completo del ciclo escolar se puede consultar en la app iesnaj, donde también jugadores y público pueden consultar las rondas, puntos obtenidos, performance de los competidores y posiciones finales, entre otras cosas. También se puede realizar ahí su pago y registro para el siguiente evento.
La liga “Aprendamos Ajedrez” empezó a funcionar desde junio de 1997, por lo que está por cumplir 23 calendarios de promoción ajedrecística. Ante la elevada participación en los torneos, en el año 2007 se decidió crear la segunda liga, con el objeto de evitar la saturación de espacios (gente, lugar en los estacionamientos, etcétera), así como contar con más ganadores.
En la actualidad son nueve las competencias que cada liga lleva a cabo durante un ciclo escolar.