Torneo Alfredo Peniche In Memóriam en Valladolid

Auge ajedrecístico infantil

Publicado por

GM de Chile conquista Valladolid

VALLADOLID, Yucatán, 27 de enero._ Una de las bases del éxito de Yucatán en el ajedrez nacional es la incesante promoción que se hace en las filas infantiles y otra es la imparable descentralización de las competencias.

La Sultana de Oriente, como se conoce a esta urbe con jerarquía de Pueblo Mágico, es una de las que mayor impulso les da a esos factores, como se puso de manifiesto ayer durante la octava edición del Torneo Abierto de Ajedrez “Alfredo ´Nene´ Peniche In Memóriam”.

La Sultana de Oriente, como se conoce a esta urbe con jerarquía de Pueblo Mágico, es una de las que mayor impulso les da a esos factores, como se puso de manifiesto ayer durante la octava edición del Torneo Abierto de Ajedrez “Alfredo ´Nene´ Peniche In Memóriam”.

La mitad de los 140 combatientes que se dieron cita en la jornada dominical en la Casa de la Cultura, en el marco de la Expo Feria Valladolid, fueron guerreros infantiles, 60 de ellos en las categorías Sub 8, Sub 10 y Sub 14, y otros temerarios que militaron en las divisiones de adultos.

Niños y jóvenes llegaron desde varios sitios de la Península, sobre todo de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo; Mérida, Progreso y San Felipe, Yucatán; y Ciudad del Carmen y la Ciudad de las Murallas, Campeche.

En el sector abierto, el gran maestro chileno Cristóbal Henríquez Villagra hizo valer su condición de favorito al ganar sus cinco partidas. Una noche antes, el sudamericano también impuso su ley en un torneo blitz realizado en el Club de Ajedrez Valladolid, organizador del evento anual en memoria de uno de los mayores promotores del juego ciencia en el oriente del Estado.

Cuatro naciones estuvieron representadas en la competencia: además de Chile y México, hubo jugadores de España y Cuba. El subcampeón fue el MI Óscar Gerardo Sánchez Enríquez, que tuvo cuatro puntos, los mismos que Samuel Muñoz Villarino, la maestra internacional Lilia Ivonne Fuentes Godoy y el hispano José Juan Bou Part. La maestra internacional antillana Tania Miranda Rodríguez hizo tres.

Donde la emoción se desbordó fue en el Grupo B (tercera y cuarta fuerzas), pues hubo que recurrir a dos partidas de ajedrez relámpago para romper la igualada en puntos en la cima entre la cancunense Bertha Hiromi Carrillo Aguayo y Milton Samuel Ojeda Balcázar, quienes ganaron sus cinco duelos a ritmo normal. Bertha Hiromi ganó los dos choques de blitz.

En Sub 14, el campeón fue Jesús Emmanuel Góngora Bautista, otro que ganó sus cinco compromisos, escoltado por Kentaro Carrillo Aguayo (4.5 puntos) y Guillermo Leonardo Moo Collí, con cuatro unidades.

Diego Paolo García Noriega totalizó 4.5 rayitas para coronarse en Sub 10. A medio punto de distancia le siguieron Adrián Fernández Rosas y Gabriel Sánchez Velázquez. El mandón en Sub 8 resultó Felipe Yunuén Sánchez Cen, quien ganó sus cinco encuentros. Después quedaron Anthony Leandro Dichi Vázquez y Mateo Israel Pérez Tun.

Diego Paolo García Noriega totalizó 4.5 rayitas para coronarse en Sub 10. A medio punto de distancia le siguieron Adrián Fernández Rosas y Gabriel Sánchez Velázquez. El mandón en Sub 8 resultó Felipe Yunuén Sánchez Cen, quien ganó sus cinco encuentros. Después quedaron Anthony Leandro Dichi Vázquez y Mateo Israel Pérez Tun.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.