Humpy Koneru gana el Grand Prix

Duelos al filo de la navaja

Publicado por

Cuatro triunfos ante inminentes coronaciones

MÓNACO, 4 de diciembre._ “Peón en séptima causa aflicción”, reza un dicho común entre los ajedrecistas. La segunda ronda del Grand Prix Femenino de la FIDE, que resultó no apta para cardíacos, fue una prueba convincente de la validez del refrán.

La inminente coronación de sendos peones proporcionó el triunfo a cuatro conductoras de las piezas blancas, entre ellas la india Humpy Koneru, quien al ligar su segundo triunfo, en 64 movidas frente a la ucraniana Mariya Muzychuk, se mantuvo como la líder solitaria.

Compatriota de la puntera, Harika Dronavalli igual se agenció el punto completo, en 51 movimientos, buena parte de ellos al filo de la navaja, contra la alemana Elisabeth Paehtz, quien se mostró valiente y peligrosa.

Las otras dos ganadoras surgieron de duelos fratricidas entre rusas: Alexandra Kosteniuk victimó en 69 tórridos lances a Aleksandra Goryachkina y Katerina Lagno doblegó a Valentina Gunina en la batalla más prolongada del día, en 73.

Una inspirada Humpy mostró precisión en un final de caballo y cuatro peones aislados por bando y en la jugada 49 ganó un peón. Fue suficiente para imponer su depurada técnica. Koneru protegió con su rey los puntos de acceso del corcel rival y las negras capitularon cuando se dieron cuenta que ya no podrían evitar la promoción.

Tras complicadas maniobras tácticas que simplificaron la posición hasta llegar a un final de torres, caballos y peones, Harika Dronavalli llevó uno de estos a la casilla a7 y forzó la rendición de la germana Paehtz.

También llevó un peón a la séptima línea la recién coronada doble campeona europea de ajedrez rápido y relámpago, Alexandra Kosteniuk, y obligó al abandono de la próxima desafiante de la monarca mundial, Aleksandra Goryachkina, que ensayó una defensa Caro Kann.

Una auténtica cátedra de finales dictó Katherina Lagno, que sacrificó calidad en la movida 72 para en seguida avanzar un peón a h7, lo que obligó a su paisana Gunina a inclinar de inmediato su rey en señal de rendición. Vale la pena reproducir y analizar con detenimiento esta partida, que se inició con una Ruy López, variante Berlinesa, para pulir los conocimientos en esta fase del juego.

En contraste, los otros dos choques de la segunda ronda devinieron en tablas en apenas 30 movimientos: el de la china Zhao Xue contra la sueca Pía Cramling, y el de la georgiana Nana Dzagnidze frente a la ucraniana Anna Muzychuk.

Aunque coincidieron en el número de lances, ambas partidas se diferenciaron notablemente. En la primera, en la que la asiática empleó la apertura Inglesa, las contendientes apenas habían intercambiado un peón, una pieza menor y una torre. En la otra, en cambio, había surgido un final de torres y peones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.