
Una escuela de Valladolid crea conciencia ecológica entre los jóvenes ajedrecistas
VALLADOLID, Yucatán, 7 de junio._ Crear conciencia ecológica entre los jóvenes no tiene por qué ser una labor tediosa. Con imaginación, de la que los guerreros del tablero hacen alarde jugada a jugada, puede ser incluso algo no sólo divertido sino emocionante.
Lo acaba de demostrar la escuela primaria “Club de Leones No. 5” de esta ciudad, donde la maestra Elayne Medina Mendoza preside el club de ajedrez, con el apoyo incondicional de la directora, doctora Rosa María Padilla Díaz.
Un gigantesco dibujo de un árbol de ciricote, pintado a mano por alumnos del colegio, presidió la sala de juego. Y a los tres primeros sitios se les entregaron, además de sus respectivos reconocimientos, sendas plantas de esa especie, medicinal y maderable, que da unos frutos con los que se elabora un dulce regional muy apreciado, un manjar que hace las delicias de cualquier paladar exigente.
Un total de 22 combatientes intercambiaron jaques a lo largo de cinco reñidas rondas arbitradas por la profesora Karla Angélica Castro Chimal, presidenta del Club de Ajedrez Valladolid, y el licenciado César Martín May Uh.
Con marca perfecta de cinco victorias, el campeón resultó Héctor Jafet Oxté Puc, seguido por Edgar David Chablé Mukul, quien totalizó cuatro unidades, las mismas que el ocupante del tercer puesto, Brandon Wong González.
Los organizadores de la competencia agradecieron la colaboración de la Asociación Promotora del Ambiente Sustentable, que dirige el ingeniero y ajedrecista Joaquín Aguilar Chan, por el donativo de las plantas de ciricote.