Sputnik y el ajedrez

El “Sputnik” y el ajedrez

Publicado por

Aniversario 63 de un acontecimiento universal 

“Sputnik”, un nombre emblemático en Rusia, podría llegar a ser un vocablo muy conocido en el universo de las 64 casillas. El apelativo del primer satélite artificial creado por el hombre, lanzado al espacio en un día como hoy, 4 de octubre de 1957, está más ligado al ajedrez de lo que se cree. 

Una famosa y gustada revista editada durante varios años en la Unión Soviética, hoy extinta, llevó también como nombre “Sputnik” (el Riders Digest de Europa del Este), desde cuyas columnas se promovió en Occidente la práctica del juego ciencia. 

Numerosos jugadores en América y Europa esperaban con ansias cada número mensual de esa publicación, que hizo surgir una gran afición a los estudios y los problemas compuestos, en los que los soviéticos descollaron como pocos en todas sus vertientes. 

Connotados colaboradores, como grandes maestros, incluso campeones mundiales, árbitros internacionales y prestigiados entrenadores, compartieron con “Sputnik” inolvidables pasajes de la historia de la milenaria disciplina. 

Mención especial merecen las aportaciones que durante años hizo un eterno enamorado de esta actividad considerada deporte, arte, ciencia y juego: Isaac Linder (q.e.p.d.), un escritor austriaco-ruso que era candidato a doctor en historia del ajedrez. 

En esa añorada revista se publicó en 1960 un problema compuesto por los rusos Anatoly Kuznetsov y Borís Sájarov que hace alusión a esa proeza planetaria. De ello hablamos en un diagrama que ofrecimos hace unos meses con el título “Maniobrando desde el cosmos”. 

El lanzamiento del satélite “Sputnik” I abrió el camino para el lanzamiento de la nave espacial Soyuz, desde la cual hace medio siglo se jugó trascendental partida entre sus tripulantes y jugadores en tierra. De ese histórico acontecimiento dimos fe en la nota “Ajedrez extraterrestre”. 

En estos días de pandemia, cuando el Covid 19 ha frenado en todo el planeta los torneos presenciales, “Sputnik” se pone de nuevo de moda, pues la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, que acelerará el retorno del ajedrez a la normalidad, lleva precisamente ese nombre. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.