Rusia y la India comparten el oro en la Olimpíada de Ajedrez tras una caída global de internet
Fue un veredicto salomónico que satisfizo a todos: Rusia y la India comparten el oro en la Olimpíada Mundial de Ajedrez. El dictamen, que puso colofón a un torneo de 36 días y en el que jugaron 163 países, se tomó después de una caída global de Internet en la final.
Rusia, que en la semifinal derrotó al potente equipo de Estados Unidos, llevaba un punto de ventaja cuando faltaban dos partidas por concluir, ambas con posición incierta. Fue entonces que los indios Nihal Sarin y Divya Deshmukh sufrieron dramática desconexión.
Las reglas establecen que eso equivale a la pérdida del encuentro, así que se encumbraban como monarcas olímpicos los eslavos, ya acostumbrados a las mieles que derrama la conquista del metal áureo en esas competencias.
Hasta ese momento, luego de 10 partidas, Aleksandra Goryachkina, subcampeona mundial, era la única que había logrado la victoria, frente a Humpy Koneru. Los otros nueve choques, aunque trepidantes, terminaron en la división del punto.
De inmediato, el conjunto que encabezó el pentacampeón mundial Viswanathan Anand presentó una apelación y los organizadores tomaron en cuenta que el fallo en internet no fue sólo en la India, sino que todo indicaba que era a nivel global.
Tras rápido intercambio de opiniones al más alto nivel, el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Arkady Dvorkovich, decidió que se compartiera el oro. Por primera vez, dos escuadras eran campeonas olímpicas.
A la gran mayoría de los aficionados y dirigentes en todo el mundo les agradó la medida porque ambas selecciones demostraron que son las más fuertes. Al menos en el formato de competencia, que obligó a la incorporación de dos mujeres y dos juveniles por equipo.
No sólo eso, sino que deja conformes al segundo país más poblado y al de mayor extensión del planeta: la India tiene 1,353 millones de habitantes y Rusia es tan grande (17.1 millones de kilómetros cuadrados) que cinco husos horarios atraviesan su territorio, parte del cual está en Europa y otra en Asia.
Los héroes del tablero de Rusia son: Ian Nepomniachtchi, Alexander Grischuk, Daniil Dubov, la ex campeona mundial Alexandra Kosteniuk, la ya mencionada Aleksandra Goryachkina, Katerina Lagno, Valentina Gunina, Alexey Sarana y la gran promesa Polina Shuvalova. Por la India alinearon: Viswanathan Anand, Santosh Vidit, Pentala Harikrishna, Rameshbabu Praggnanandhaa, Harika Dronavalli, Humpy Koneru, Nihal Sarin, Divya Deshmukh y Agrawal Vantika.