Día Internacional del Ajedrez

“Creced y multiplicaos”

Publicado por

Llamado de la FIDE a enseñar a jugar a alguien esta semana

Con las redes sociales como herramienta o bien de modo presencial a quienes se los permitan estos tiempos de pandemia, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) hace un llamado a los combatientes del tablero de todo el mundo: Creced y multiplicaos.

En el marco del Día Internacional del Ajedrez, que cada año se celebra el 20 de julio, aniversario de su fundación, el órgano rector del juego ciencia, que preside el ruso Arkady Dvorkovich, invita a que cada jugador, cualquiera que sea su nivel, enseñe a alguien la milenaria disciplina.

El dirigente señala en una nota de prensa que este año se contará con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unesco. Agrega que de preferencia se le enseñe a jugar a algún niño, pues “sería más fácil y más gratificante para ambos”.

Sin embargo, subraya que también sería muy bueno enseñar a un adulto. “Aprender ajedrez tiene efectos beneficiosos a cualquier edad”. No lo dice la FIDE, pero es fama que, entre los adultos mayores, la práctica de esa disciplina ayuda a prevenir el mal de Alzheimer.

“Elijan a alguien cercano. Pueden cambiar la vida de alguien enseñándole un hermoso juego, pero también pasarán un tiempo de calidad y crearán o reforzarán un vínculo especial con esa persona”, añade el comunicado.

“Si sus hijos ya juegan, tal vez puedan invitar a un sobrino o al mejor amigo de su hijo; quizá puedan enseñar a su novia/o a jugar, o tal vez al mejor amigo de la escuela. Incluso podrían proponer esto como una actividad extra-laboral en la oficina”.

Dvorkovich afirma que el plan es que se le dedique a esta acción el fin de semana, de viernes a domingo. El lunes 20 se compartiría la experiencia en las redes sociales. “¿Podemos empezar la próxima semana con un millón de nuevos ajedrecistas?, creemos que sí”, dice.

La FIDE indica que el año pasado, en el Día Internacional del Ajedrez, 3,842 tuits de 2,342 colaboradores usaron el hashtag #internationalchessday. “Eso significa que llegamos a una audiencia de más de 18 millones de personas y alcanzamos 47 millones de impactos potenciales, ¡y eso sólo en twitter!. La campaña también fue seguida en Instagram y Facebook”.

Según la FIDE, esa vez el Día Internacional del Ajedrez se convirtió en un tema de moda en varios países. La tendencia fue tal que muchas marcas, instituciones y celebridades mundiales se sumaron a la iniciativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.