El prodigio indio Nihal Sarin cumple 16 años
Su memoria es prodigiosa y su talento innato. A los tres años de edad podía citar de memoria los nombres científicos de la mayoría de las plantas e insectos y de igual modo podía describir las banderas y las capitales de alrededor de 200 países.
El indio Nihal Sarin, quien cumplió 16 años de edad este 13 de julio, aprendió a jugar ajedrez cuando tenía seis primaveras y su padre le regaló un juego para que no se aburriera durante las vacaciones escolares. Fue su abuelo el que le enseñó las reglas.
Cuatro años después, a los 10 años, ya era todo un promotor del juego ciencia en su país y se enfrentó a 112 jugadores en impresionante exhibición de partidas simultáneas en Thodupuzha, estado de Kerala, donde obligó a inclinar su rey a todos sus contrincantes.
Cuando aún estaba en preescolar ya hablaba con fluidez el inglés y al ingresar a la primaria, a los seis años, se sabía las tablas de multiplicar hasta los primeros 16 números.
Nada de esto sabía el pentacampeón mundial Viswanathan Anand, compatriota suyo, cuando hace menos de dos años vaticinó que el prospecto sería algún día monarca universal. Lo auguró después que el pequeño le empató en un súper torneo de ajedrez rápido en Tata Steel.
En esa competencia, la primera de élite en que intervenía, Nihal comenzó como el último sembrado y entabló también con el azerí Mamedyarov, el ruso Karjakin y los indios Harikrishna, Gujrathi y Ganguly. Sólo cayó ante Nakamura, Aronián y Wesley So.
Después de su abuelo AA Ummar, el pequeño recibió clases formales del entrenador Mathew P. Joseph Pottoore, a quien al poco tiempo superó. Sus padres, el dermatólogo Sarin Abdulsaman y la psiquiatra Shijin Ammanam Veetil Ummar, tuvieron entonces que buscarle otro instructor.
Sarin está acostumbrado desde muy joven al estrellato. En su niñez acumuló medallas por montones en el estado de Kerala y a nivel nacional, en meteórica carrera que lo preparó para asaltar el podio a nivel internacional en las divisiones juveniles.
En 2013 se coronó en el Campeonato Mundial Blitz en la categoría Sub 10. En el siguiente calendario, obtuvo en la misma división el oro en ajedrez rápido y blitz en el Campeonato Asiático Juvenil, disputado en Tashkent.
Siguieron dos años de ensueño. En 2014 conquistó el sitio de honor en el Mundial Sub 10, que se celebró en Durban, Sudáfrica, y en 2015 igualó en puntos en el primer lugar en el Mundial Sub 12 en Porto Carras, Grecia. El azaroso sistema de desempate lo remitió al segundo puesto.
En 2018, a la edad de 14 años, alcanzó la jerarquía de gran maestro y se convirtió en el tercer jugador más joven en alcanzar la barrera de 2600 de rating. La madurez emocional que refleja durante las entrevistas que se le hacen cada vez con más frecuencia abonan a la causa de quienes, como Anand, lo ven como un futuro campeón mundial de ajedrez.
2 comentarios