Escuela Nacional de Ajedre ESNAJ

Números impresionantes

Publicado por

La Esnaj se reinventa para seguir promoviendo el ajedrez

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio._ De todos los deportes, el ajedrez es el único que en el mundo ha mantenido un buen ritmo durante la contingencia causada por el Covid 19, y entre todos sus impulsores la Escuela Nacional de Ajedrez (Esnaj) ocupa un lugar sobresaliente.

Las cifras hablan por sí solas, y las que presenta la institución mexicana, que tuvo que reinventarse para mantener sus ingentes esfuerzos por impulsar el juego ciencia en las escuelas, son verdaderamente impresionantes.

Tan sólo en esta etapa de cuarentena, el trabajo de la Esnaj y los planteles con los que trabaja en el Altiplano le valieron nada menos que 5,000 nuevas cuentas a la plataforma digital Lichess. Y eso que el prematuro retiro de varios colegios redujo a la mitad su meta de este calendario escolar.

Más números que mueven al entusiasmo: Durante 23 años, de forma ininterrumpida la Esnaj había organizado casi 300 torneos inter-escolares presenciales divididos en dos ligas, informa Rodrigo Alfonso Ferriz, uno de sus coordinadores.

Por la pandemia, añade el dirigente, esta vez se cancelaron cuatro torneos de la liga Aprendamos Ajedrez, tres de la Liga B, la Copa Esnaj y otro evento programado al cierre del ciclo escolar en la Cámara de Senadores.

Ante la nueva situación, la institución celebró numerosas competencias en línea, unos gratuitos y otros con cuota de inscripción. Y sigue el desfile de estadísticas envidiables. “En nuestro primer torneo, a fines de marzo, se contó con más de 400 jugadores”, comparte.

Aún hay más, como decía el desaparecido conductor Raúl Velasco. Se restablecieron las ligas Aprendamos Ajedrez y la Liga B y entre ambas juntaron más de 450 competidores infantiles en su último torneo. A ver cuántos pueden decir lo mismo en México y cualquier otro país.

Si ni así convencen las cifras, salen más. “De 10,000 niños que atendíamos semanalmente de modo presencial, por la contingencia nuestro trabajo sólo alcanzó a 5,000, pero por falta de conocimiento de los directivos, que optaron por cerrar la actividad de ajedrez en el plan de estudios de este último trimestre sin darnos la oportunidad de presentarles una propuesta para seguir trabajando en línea”.

A manera de colofón, Rodrigo indica que siguen elaborando proyectos de enseñanza para continuar masificando el ajedrez. “Estamos preparando dos canciones nuevas para nuestro grupo musical ´The Pawns and Horses´, que en esta cuarentena se hizo más famoso y que profesores de ajedrez de todo el mundo utilizaron, lo cual nos tiene muy felices”.

Impresionante labor de la Escuela Nacional de Ajedrez, todo un ejemplo a seguir y que contrasta, como el blanco y el negro del tablero, con el desempeño de succionadores del erario arropados en hábitos de dirigentes estatales y nacionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.