Papel de la Fenamac ante la pandemia
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo._ Unas al Norte y otras al Sur, varias en el Oeste y también en el Poniente. Las cancelaciones y postergaciones de eventos deportivos, entre ellos los de ajedrez, no hace más que crecer.
Y en medio del vendaval de cierre de fronteras, suspensión de vuelos y anulación de proyectos a causa de la pandemia del coronavirus, el acostumbrado silencio de la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac) ha empezado a levantar una ola de críticas.
Medio mundo sabe que lo más probable, casi seguro, es que se cancele el LXVI Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez programado del 7 al 12 de abril en Villahermosa, Tabasco. Pero ante la falta de información de los dirigentes del juego ciencia, muchos se resisten a cancelar sus reservaciones de vuelos y hoteles.
Lo que sí se paralizó por completo es la solicitud de viajes a la capital tabasqueña con ese fin y las inscripciones se detuvieron drásticamente, informaron fuentes allegadas a la organización del evento.
En abierto contraste con la apática actitud de la Fenamac, esta tarde la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio un paso al frente en materia de responsabilidad. Anunció que, en un intento por frenar la propagación del Covid 19, se adelantan y extienden las vacaciones de Semana Santa. Comenzarán a partir del 20 de marzo y concluirán el 20 de abril.
Desde Mérida, el director de Bienestar Social de la Comuna, Jesús Armando Aguilar y Aguilar, indicó que están estudiando la posibilidad de postergar el torneo “Alejandro Preve Castro In Memóriam”, previsto para jugarse del 27 al 29 de marzo.
Extraoficialmente trascendió que es inminente que se haga el anuncio de la suspensión de esa competencia anual, en memoria de quien fuera el mayor promotor del juego ciencia en la Península. A ella suelen entrar más de 300 jugadores y la Comuna ya dispuso que se suspendan los eventos públicos.
La suspensión de ese torneo en Yucatán se sumaría a las numerosas cancelaciones de eventos ajedrecísticos a lo largo y ancho del país. Anteponiendo la salud y seguridad de los niños y los padres de familia, los organizadores de torneos han cancelado sus actividades en Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y esta capital, entre otras entidades.
Ante el desentendimiento de la Fenamac, que no atina a tranquilizar a la afición para la que trabaja, en las redes sociales llueven comentarios que ponen de manifiesto la irresponsabilidad de ese silencio. Uno de los señalamientos más acertados es el de un ajedrecista de hueso colorado, Miguel Castelán.
“En ajedrez tenemos un concepto, profilaxis (prevenir antes que algo suceda). Es importante que la Fenamac, como autoridad máxima, cuide y haga una prevención a todos sus afiliados y se solidarice con suspender todos los eventos”, remarca.
Con ecuanimidad, Schachspieler Krome, promotor ajedrecístico, señala: “Creo que no asistir sería la mejor decisión, por los riesgos que implica… Ojalá ahora sí salga un vocero de la fenamac a informar al respecto”.
Óscar Culbeaux, uno de los mayores proveedores de material ajedrecístico en el país, remata: “Pienso que el Campeonato Nacional de Ajedrez de Tabasco 2020 será cancelado por el coronavirus. Al menos sería lo más lógico y cuerdo, pero esperaré pacientemente el comunicado”.