Se queda otra vez sola en el sótano
LAUSANA, Suiza, 9 de marzo._ Para la ex campeona mundial rusa Alexandra Kosteniuk, el Grand Prix Femenino de Lausana será un torneo para olvidar. En la séptima de las 11 rondas, la modelo, actriz y escritora sufrió hoy su cuarta derrota y se quedó de nuevo sola en el sótano.
Su nueva victimaria fue la ucraniana Anna Muzychuk, la única triunfadora de la jornada, quien con blancas hizo valer su ventaja de un peón pasado para presionar hasta lograr una posición ganadora, en un final de alfil y tres peones albos contra caballo y dos peones oscuros. La partida, en la que se recurrió a la defensa Petroff, concluyó en el lance 65.
En contraste con la opaca actuación de Kosteniuk, sus compatriotas Aleksandra Goryachkina y Alina Kashlinskaya, se mantuvieron invictas en el liderato, con sendas tablas con las piezas negras.
La primera se dividió el punto frente a la ucraniana Mariya Muzychuk, en un final de alfiles y peones que terminó en la movida 37 de un Gambito Evans. En cambio, Alina no se prodigó en la lucha que sostuvo contra otra ex reina del orbe, la búlgara Antoaneta Stefanova, pues acordaron las tablas en apenas 15 movimientos, por repetición de jugadas.
Una tórrida batalla que acaparó la atención de los aficionados fue la que sostuvieron la india Harika Dronavalli y la benjamín del evento, la kazaja Zhansaya Abdumalik. Con blancas, la primera ensayó la apertura de los Cuatro Caballos para intentar tomar por asalto la cúspide, pero la revelación del torneo fue un hueso duro de roer. El pacto de paz se selló en la movida 30, en un final de torre, alfil y cuatro peones por bando.
Otro encuentro en que se puso de manifiesto una elevada combatividad fue el de la veterana sueca Pía Cramling y la georgiana Nana Dzagnidze. A sus 56 años de edad, la escandinava ha lucido en la capital olímpica una solidez de roca y hoy conservó su aureola de imbatible tras neutralizar todas las maniobras tácticas de su adversaria. El armisticio se firmó en la jugada 57, en un final de torre y peón albos contra torre de las negras.
En maratónico choque de 81 movidas, la francesa Marie Sebag condujo los trebejos pálidos frente a la campeona universal, la china Ju Wenjun, quien apeló a una defensa Francesa, variante Tarrasch. Al final, la asiática se quedó con peón y caballo contra un alfil de las blancas, pero tuvo que aceptar la división del punto cuando se convenció que no podía coronar, pues la europea entregaría su pieza a cambio del peón rival.