Harika Dronavalli y Aleksandra Goryachkina

Ex campeona en el sótano

Publicado por

Sólo dos líderes en el Grand Prix

LAUSANA, Suiza, 5 de marzo._ La noticia no es que tres de las cinco colíderes se hayan bajado hoy de la cima, ni que la joven kazaja Zhansaya Abdumalik haya logrado su primera victoria. Lo más notorio en la cuarta ronda del Grand Prix Femenino de Ajedrez de Lausana es que la ex campeona mundial rusa Alexandra Kosteniuk esté en el frío sótano, con apenas medio punto.

En lo que parece la peor racha en su brillante carrera, la eslava sufrió su tercer revés consecutivo precisamente a manos de la veinteañera de Kazajistán, que entró de emergente por la china Zhao Xue, debido a las restricciones de viaje a raíz del coronavirus.

Quizá fue su afán de victoria lo que llevó a la rusa a la debacle, aprovechando que se enfrentaba con blancas a la que en teoría es la rival más débil. Sin embargo, hay que reconocer la sangre fría y la técnica que mostró la novel jugadora kazaja, que aguantó a pie firme cuanta ofensiva intentó el bando albo y no demeritó en modo alguno en el juego posicional.

No sólo eso, sino que Zhansaya lució precisión en el ataque en cuanto tuvo oportunidad e incluso el golpe táctico con que rubricó su victoria fue aleccionador. Llevó una torre a la primera fila de las blancas, que amenazó mate imparable apuntalado por un alfil asesino que como francotirador apuntaba desde la gran diagonal. Fue un lance demoledor y su rival no esperó más y se rindió, en la jugada 37.

Con sendas victorias, la rusa Aleksandra Goryachkina y la india Harika Dronavalli llegaron a tres puntos y quedaron como únicas punteras. La eslava derrotó con blancas a la búlgara Antoaneta Stefanova, una de las tres que se apearon de la cúspide, en 48 movimientos de una defensa Pirc.

En la movida 32, un salto de caballo permitió a las blancas capturar un peón en el ala dama y, ante una imprecisión de su rival, se llevó otro para quedar con dos peones libres en ese sector. Surgió entonces una carrera por la coronación, pues en el flanco de rey las negras también quedaron con un peón pasado.

Al final, la rusa coronó y, mediante la entrega de su nueva dama por un corcel, seguido de una jugada de su propio equino, neutralizó la amenaza de las negras de promover. El esquema que surgió entonces fue muy instructivo. Las blancas coronaron otro peón y arrinconaron al rey negro en una esquina del tablero. Antoaneta firmó la papeleta en el lance 48.

Con los trebejos oscuros, Harika necesitó sólo de 27 movimientos para superar a la georgiana Nana Dzagnidze, otra de las que compartían el liderato. Un contundente desplazamiento de la dama negra, que amenazó mate con el apoyo de un alfil y al mismo tiempo apuntó a una torre rival, que se perdía inevitablemente, convencieron a Nana de que ya no debía luchar más.

Los otros tres duelos terminaron en tablas. La rusa Alina Kashlinskaya y la ucraniana Anna Muzychuk, otras de las que estaban de colíderes, empataron con la sueca Pía Cramling y la china Ju Wenjun, respectivamente. La otra partida igual devino en la división del punto, entre la francesa Marie Sebab (blancas) y la ucraniana Mariya Muzychuk.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.