Nana Dzagnidze y Aleksandra Goryachkina

Georgia y Rusia, en la cima

Publicado por

Nana Dzagnidze y Goryachkina, líderes

LAUSANA, Suiza, 3 de marzo._ La georgiana Nana Dzagnidze y la rusa Aleksandra Goryachkina se pusieron hoy al frente del Grand Prix Femenino de Ajedrez de Lausana, al ganar con blancas en la segunda de las 11 rondas.

Primero Nana le hizo pagar a la kazaja Zhamsaya Abdumalik el clásico tributo por su poca experiencia en las competiciones de élite. La georgiana armó un formidable ataque que hizo estremecer hasta sus cimientos el enroque de las negras, que cayeron en una red de mate.

Cuando una torre alba se desplazó a la tercera línea amenazando con un jaque a un soberano maniatado por la dama, un caballo y un alfil, la más joven de las participantes prefirió dejar de sufrir y capituló en la movida 31.

En cambio, Goryachkina tuvo que luchar hasta la jugada 54 para que se rindiera su compatriota Alexandra Kosteniuk, tras una cátedra de finales con alfiles de distinto color. Aunque la mayoría de estos casos suele terminar en tablas, pese a una ventaja de uno o dos peones, en esta ocasión la conductora de las blancas hizo prevalecer su fina técnica.

Goryachkina tomó leve ventaja posicional en una defensa India de Dama y su presión le permitió quedar con peón de más en la movida 29. Tras el intercambio de damas, ganó otro peón en el lance 40 y maniobró para quedar con dos peones libres en el centro. Lo demás fue cuestión de técnica.

En contraste, la ucraniana Anna Muzychuk no pudo concretar en triunfo su ventaja de dos peones negros en un final de alfiles de tonos opuestos, frente a la sueca Pía Cramling, una veterana loba de mar cuyos colmillos retorcidos le permitieron armar un bastión impenetrable. Aunque la estratega de los trebejos oscuros se las ingenió para entregar un peón a fin de quedarse con otros dos pasados y ligados, la experiencia de Pía le permitió contener cuanto avance intentó su rival.

La permanente amenaza de sacrificar su alfil a cambio de un peón y llegar a tablas teóricas evitó cualquier desaguisado y la ucraniana tuvo que aceptar el armisticio después de 68 movimientos.

En cinco de las seis mesas las blancas iniciaron las hostilidades avanzando dos casillas su peón dama. La única que abrió con 1.e4 fue la francesa Marie Sebag, frente a la india Harika Dronavalli, que recurrió a una defensa Siciliana, variante Moscú. El duelo se decidió en 30 movimientos, en un final de piezas menores. Cada jugadora quedó con un caballo, un alfil y tres peones aislados.

Los otros dos choques también terminaron en empate luego de 30 movidas. La campeona mundial, la china Ju Wenjun, entabló con la búlgara Antoaneta Stefanova, en una defensa  Grunfeld, al llegar a un final de tres peones aislados por cabeza y alfiles de distinto color. La rusa Alina Kashlinskaya se dividió el punto frente a la ucraniana Mariya Muzychuk.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.