Histórico ajedrez de venta en México
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero._ Desde la lejana y exótica Myanmar, también llamada Birmania, llegó a México hace algunos años un valioso, peculiar juego de ajedrez que cuenta pasajes de la historia de ese país asiático que limita con la India y Bangladesh.
Fabricado de teca, un árbol típico de esa nación que produce una madera dura y resistente, el juego fue hecho bajo pedido expreso de un diplomático, quien en Rangún, la capital birmana, disputó en él incontables batallas cerebrales.

Cuenta con una mesa elaborada con la misma madera de teca, frondoso árbol que puede alcanzar una altura de 30 metros y tiene una característica que lo hace muy apreciado en la industria mueblera: su apariencia se hace más bella con el paso de los años.
Tanto los trebejos como la palestra fueron hechos con madera recuperada de antiguas casas coloniales de Myanmar. Una pieza, como se ve en una de las fotos que ilustran esta nota, fue dañada por un perrito, que por un descuido del dueño le dio el tratamiento que suele darle a un apetecible hueso y le hincó el diente.

Pagodas típicas de Birmania hacen las veces de torres, elefantes ocupan el lugar de los caballos, guerreros provistos de lanzas representan a los peones y deidades y emperadores complementan los ejércitos blanco y negro. Difícilmente haya un juego de ajedrez más peculiar y representativo de ese país, que se independizó de Gran Bretaña en 1948.

El juego está de venta en esta capital y los interesados pueden contactar al propietario, Heyder Bolaños, al correo electrónico pinktico11@gmail.com o al celular 5510-09-80-68, que cuenta con whatsaap.
