Tablas tras más de tres repeticiones
SHANGHAI, China, 6 de enero._ Un vano intento de sorpresa y una poco vista escena de prolongadas repeticiones de maniobras caracterizaron el segundo duelo del Campeonato Mundial Femenil que se juega en esta ciudad y terminó en tablas en 40 movimientos.
Contra su acostumbrado d4 cuando conduce los trebejos blancos, la monarca universal china Ju Wenjun abrió esta vez con e4, pero la retadora rusa, Aleksandra Goryachkina, viene preparada para todo y escogió una variante Berlinesa contra la apertura Española de su rival, que nunca pudo desequilibrar las acciones.
Las tablas se firmaron luego de una repetición de movidas más larga de lo marcado por las leyes de la FIDE, que establece que basta que una posición se registre tres veces para que se decrete el empate. Sucede que las reglas para este match campeonil prohíbe la división del punto en menos de 40 lances, así que las jugadoras tuvieron que repetir sus maniobras desde la jugada 34 hasta alcanzar la cifra estipulada.
Como ayer, las liquidaciones de piezas fueron abundantes desde el principio y ya en la jugada 24 ambas combatientes tenían sólo sus torres y una pieza menor, aparte de sus peones. Como ambas son fuertes exponentes en esa fase de la partida, era difícil que alguien cayera en alguna imprecisión decisiva, así que el choque se encaminó hacia la senda salomónica.
Cada una consolidó su estructura de peones y preparó a su respectivo rey para tomar el control del centro del tablero, a lo que le sucedió el intercambio de una torre y la consiguiente repetición de movidas.
No fue un enfrentamiento aburrido, pero fue evidente que ambas evitaron las complicaciones luego del maratónico juego de ayer de más de 90 movimientos. Ahora se tomarán un descanso y revisarán sus estrategias con sus entrenadores para volver a verse las caras hasta pasado mañana.
Hay una bolsa de premios sin precedente para el campeonato femenil, de medio millón de euros, de los cuales ganará el 60% quien salga campeona. En caso de que el match se decida en la serie de desempate, el porcentaje será de 55% para la vencedora y 45% para la derrotada.