Niños de Tabasco invaden “Plaza Diamante”
MÉRIDA, Yucatán, 14 de diciembre._ Es casi como un rito anual. En vísperas del torneo internacional “Carlos Torre Repetto In Memóriam”, el centro comercial “Plaza Diamante”, también llamado la “Casa del Ajedrez”, en pleno corazón de esta capital yucateca, registra una invasión de competidores extranjeros y de otros estados de la República.
Pero este año la ebullición ajedrecística es mayor, propiciada por el estreno de la película “Torre por torre”, que trata sobre la vida y obra del mejor ajedrecista mexicano de la historia. El filme, dirigido por Juan Obregón Rodríguez y que ha disparado la participación de competidores a más de 600 por primera vez, se proyectará esta tarde en el Gran Museo del Mundo Maya.
Lo primero que hacen muchos de los que vienen al evento es visitar la “Casa del Ajedrez”, incluso antes de apersonarse al local de juego. El templo a Caissa, uno de los mejores del país, incluye al club “Bobby Fischer”, orgullosamente independiente, en la planta alta del edificio. En el primer piso está “Diagonales”, tienda especializada en artículos ajedrecísticos cuyo lema es “Un mundo de cuadritos”.
En varias vitrinas del centro joyero están desplegados juegos de ajedrez de colección provenientes de varios países y elaborados con los más diversos materiales, como madera, metal, cristal, ónix, mármol, barro, cerámica, plastilina epóxica, etcétera.
Son propiedad de diversos coleccionistas, entre ellos Gonzalo Marín Gómez, el mayor impulsor del juego ciencia en el Cono Sur de Yucatán; la licenciada en enfermería Concepción Godínez Bautista, directora del “Bobby”; la gerenta de “Diagonales”, Rosa María Ballote Alamilla, y la artista plástica Sara Lourdes López Godoy.
Esta última es autora de los óleos con motivos ajedrecísticos que se exhiben en el sitio, lo mismo que coloridos tableros murales y piezas gigantes de ajedrez. Todo eso aumenta el interés de los visitantes y fomenta el turismo ajedrecístico que se registra durante todo el año en el centro meridano.

Entre los primeros que arribaron al sitio desde hace casi una semana están el maestro internacional Benjamín Góngora Montes, quien estuvo mes y medio de vacaciones en Holanda, de donde trajo, entre muchas otras cosas, la avanzada computadora “Centaur”, que a lo largo de cuatro días causó sensación entre los más fuertes jugadores que se apersonaban a “Diagonales”, ninguno de los cuales estuvo a su altura. De este producto abundaremos pronto.
Otros que han estado yendo a entrenar al club son el español José Juan Bou Part, natural de Castellón, Valencia, quien al término del “Torre” irá a competir a Cuba. El ibero ganó en 1997 en “Open de Nueva York” en la categoría Sub 2200. Igual ha frecuentado el sitio el joven colombiano Gigli Andrés Hernández Villar.

En compañía de sus padres y su entrenador, el pequeño Dionys Mario Rodríguez Martínez, de 10 años y quien competirá en la división Sub 12, llegó visiblemente entusiasmado y, como en cada calendario, aprovechó para aumentar su arsenal ajedrecístico con libros y revistas. El antillano se midió en una partida amistosa con el sudamericano Gigli y demostró estar en buena forma.

Con vistosos uniformes y encabezados por su joven entrenador Miguel Octavio Jiménez Chan, una veintena de tabasqueños, integrantes todos ellos del club “Reyes del Tablero”, de Villahermosa, arribaron ayer a la “Casa del Ajedrez” para afinar sus estrategias, adquirir material e intercambiar experiencias. Sobre estos bravos combatientes también abundaremos más adelante.