El periódico “El Orbe” realiza la edición 32 de su torneo
TAPACHULA, Chiapas, 22 de noviembre._ El mayor impulsor del ajedrez en México no es la Federación Nacional del ramo (Fenamac), ni el Comité Olímpico Mexicano (COM), ni la Conade, ni alguna de las decenas de asociaciones estatales y mucho menos un instituto del deporte.
Para legítimo orgullo de los chiapanecos, no sólo los que nacieron en el Estado, sino también los que lo son de corazón (los inmigrantes también son hermanos), el máximo promotor nacional de la milenaria disciplina tiene su base de operaciones en nuestra entidad, en esta urbe para mayor precisión.
Sin sombra de protagonismos, pero con la pasión heredada de su fundador, don Juan Zamora Velázquez, un hijo predilecto de la diosa Caissa, el diario “El Orbe” y el semanario con el mismo nombre llevan varias décadas impulsando en grande ese noble juego que es a la vez deporte, arte, ciencia y cultura.
La mística de “El Orbe” no sólo mantiene viva la llama del juego en Tapachula, sino en Chiapas entero y sus alrededores, de donde cada calendario llegan competidores de todas las categorías para tomar parte en un evento que es una gran tradición, el Torneo de Ajedrez “Don Juan Zamora Velázquez”, que en su edición 32 contará para rating nacional.
En contraste con las competencias que organizan las asociaciones estatales, cuyas inscripciones son cada vez más elevadas, la cita a la que convoca “El Orbe”, del viernes 13 al domingo 15 de diciembre, es totalmente gratuita en sus tres categorías: Libre, Juvenil (jugadores nacidos del 2002 al 2005) e Infantil (nacidos en el 2006 y años posteriores). Las inscripciones se reciben en las oficinas de “El Orbe”, en avenida Chiapas, de 9 a 20 horas.
La sede de las batallas será el hotel “Cabildo´s”, en el corazón de la ciudad, y habrá seis rondas, a un ritmo de una hora por jugador para toda la partida. El juez principal será el árbitro oficial Daniel Enrique Flores Maza.
Los relojes se pondrán en marcha en punto de las 10 de la mañana del día 13 y por la noche, a las siete, tendrá lugar la inauguración. A las 8:30 p.m. arrancará la segunda ronda. En primera fuerza, aparte de trofeo y medalla, habrá estímulos económicos para los ocupantes de los cinco primeros lugares: $5,000 al monarca; $3,000 al subcampeón; $2,000 al tercero; $1,000 al cuarto y $750 al quinto.
En Juvenil e Infantil los cinco mejores obtendrán trofeo, medalla y ajedrez con tablero. Similar recompensa habrá para la niña revelación del evento, o sea la que participe por primera vez y obtenga la mayor cantidad de puntos. Por si fuera poco, todos los niños participantes que hayan jugado el torneo completo recibirán un regalo sorpresa el día de la clausura.
La “Embajadora del Ajedrez en Chiapas”, doña Esthelita Cruz viuda de Zamora, encabeza el Comité Organizador de esta magna competencia. Lo completan: el C.P. Enrique Zamora Cruz, director general de los periódicos “El Orbe”; Adolfo Zamora Cruz, director honorario; el licenciado Enrique Zamora Morlet, coordinador general; y Liliana Torres, coordinadora del evento.
