
Diversas reacciones infantiles en su primer torneo de ajedrez
BACA, Yucatán, 3 de junio._ ¿Quién no recuerda su primer torneo de ajedrez? Esa ocasión en que un rival incluso más pequeño le parece a uno todo un gigante. La graduación oficial como combatiente de Caissa suele ser inolvidable, sin importar cómo le vaya a uno frente a la liza bicolor.
Kevin López, un niño de nueve años que aprendió a mover los trebejos hace poco más de un mes, se estrenó ayer oficialmente como guerrero del tablero. La IV edición del Torneo Abierto de Baca, que tuvo lugar en el Domo Municipal, fue el escenario para su graduación como ajedrecista.
No le fue mal: conquistó la mitad de los puntos en disputa, con dos victorias, un empate y dos derrotas. Suele suceder que uno que hace su estreno en competencias no logre ningún punto, así que Kevin está más que satisfecho, sobre todo por el escaso tiempo que lleva jugando.
Aunque en la ronda inicial sintió que se le caía el mundo encima al recibir jaque mate a manos de un rival mucho más experimentado, el pequeño, vecino de una colonia del sur de Mérida, se sobrepuso y ganó su segundo compromiso. Volvió a caer en el tercero, pero de nuevo triunfó en el cuarto, para cerrar con un empate en su quinta salida.
Su actuación, que él y su familia consideran triunfal, contrastó con las de otros niños que también participaban en su primer torneo. Por ejemplo, un pequeño de ocho años que estudia en un plantel del poniente meridano abandonó la competencia tras perder sus dos primeros encuentros, el primero por el nerviosismo que le causó el reloj, al que no está acostumbrado, y el segundo por una jugada ilegal que cometió.
Su frustración devino en mal disimulado llanto y le pidió a su mayor fan, su mamá, que lo llevara a casa. Volverá por sus fueros, casi con toda certeza, pues incluso los genios suelen convertirse en un mar de lágrimas cuando pierden las primeras veces.
En la categoría de Kevin, la Sub 10, el mejor fue Gibrán Fabrizio Camargo Manzanero; en Sub 12 se coronó Renata Suaste Fuentes y en Sub 8 se agenció el puesto de honor Adrián Fernández Rosas.
En el Grupo A (primera y segunda fuerzas), el primer lugar correspondió a Gonzalo Alberto Navarrete Méndez, ocho veces campeón de Yucatán, seguido por José Enrique Alayola Montañez, quien ha ganado ese título nada menos que en 12 ocasiones. En tercero terminó el maestro internacional cubano-yucateco Ramón Huerta Sorís.
En el Grupo B (tercera y cuarta fuerzas), hubo un triple empate en el liderato con 4.5 puntos. Según el sistema de desempate, el triunfador fue Francisco Castillo Galera, seguido por Rodrigo Gómez Paredes y José María Mendoza Novelo.