AJEDREZ NOTICIAS
Problema 82 Josef Halumbirek

Sorpresas paralizantes

Blancas juegan y dan mate en cuatro

El austríaco Josef Halumbirek debe haber sido un gran admirador del estadounidense Sam Loyd, cuyo estilo de sorprender con la jugada clave lleva al extremo en esta composición que dio a conocer en 1933.

Problema 76 Gerhard Paul Latzel

Al mejor estilo Messi

Blancas juegan y dan mate en cuatro

Unos 800 problemas constituyen la obra del alemán Gerhard Paul Latzel, quien se adentró en el arte de la composición desde los 15 años y fue un fuerte jugador de torneos con rango de maestro internacional

Problema 73 Alfred Wornum Mongredien

Domadoras de caballos

Blancas juegan y dan mate en cuatro

Alfred Wornum Mongredien, gran compositor de problemas británico, era presidente del Club de Ajedrez de Londres cuando Paul Morphy visitó ese lugar en abril de 1859 y se le hizo natural llamar campeón mundial al genio estadounidense

Problema 64 Ilya Shumov Una flecha con curare

Una flecha con curare

Blancas juegan y dan mate en cuatro

Casi sin darnos cuenta, hemos llegado a 64 problemas, una cifra emblemática en el ajedrez. Ofrecemos hoy una interesante obra de Ilya Shumov, fuerte jugador y compositor que sirvió en la Armada de Rusia

Problema 55 Fina técnica de zugzwang Adolf Anderssen

Fina técnica de zugzwang

Fina técnica de zugzwang

Adolf Anderssen, agresivo jugador alemán que es símbolo del ajedrez romántico, fue considerado en su tiempo el mejor trebejista del planeta, pero no se había establecido el título de campeón mundial.

Problema 54 magia en la geometría Alfred Olaf Karlstrom

Magia con la geometría

Blancas juegan y dan mate en cuatro

En manos del noruego Alfred Olaf Karlstrom, el tablero de ajedrez parece convertirse en un arma de geométrica prestidigitación que satisface a los más exigentes aficionados a los problemas compuestos, a los finales artísticos e incluso a los jugadores de torneo.

Wolfgang Pawly

Dos maneras de morir

Blancas juegan y dan mate en cuatro

Ya hemos dicho que el prolífico Wolfgang Pawly, alemán de nacimiento y rumano por adopción, fue un apasionado de las matemáticas, lo que se refleja en la precisión y armonía en sus composiciones, siempre lúdicas e instructivas, como esta que dio a conocer en 1905

Un rey en la telaraña

Blancas juegan y dan mate en cuatro

Adolf Kraemer, fuerte jugador y compositor de problemas de origen alemán (1898-1972), privilegiaba la lógica en sus creaciones, como esta, dada a conocer en 1949. La secuencia principal recuerda a un insecto que cae en la telaraña, donde va siendo envuelto inexorablemente por su depredador.