Aleksandra Goryachkina

Aleksandra Goryachkina

Publicado por

La subcampeona mundial cumple hoy 22 años 

Nacer en Rusia, con padres que juegan ajedrez, y tener un gran talento. Con esos elementos, lo más probable es que se destaque sobre el tablero. Es el caso de Aleksandra Yuryevna Goryachkina, quien este 28 de septiembre cumple 22 años de edad. 

La actual subcampeona mundial femenina, a quien enseñó a jugar su padre Yuri, un maestro FIDE (su madre es candidata a maestra), ocupa hoy día el tercer puesto en la lista FIDE con 2582 de rating, detrás de la china Hou Yifan y la india Humpy Koneru. 

En el apogeo de su carrera, la joven eslava está un peldaño arriba de la reina universal, la china Ju Wenjun, a quien en enero de este año, antes de la pandemia, le disputó la corona universal. Ese duelo, dramático, terminó igualado en puntos  al cabo de las 12 partidas a ritmo clásico. 

Ese campeonato, como informamos en su oportunidad en la nota “Ju retiene su corona”, se celebró en dos partes, la primera en China y la otra en Rusia, fue de volteretas y tuvo que dirimirse en los azarosos encuentros de ajedrez rápido. 

Con una carrera en permanente ascenso, que le ha llevado a ser monarca universal femenil en Sub 12, Sub 14 y Sub 18, Aleksandra parece más que lista para tomar por asalto el máximo trono de esa rama en la siguiente edición del mundial. 

A pesar de su constante participación en importantes torneos, la rusa se da tiempo para impartir clases magistrales en la escuela de ajedrez de Salekhard, donde su padre es presidente y ella es bibliotecaria asistente. 

Ahí también asiste su hermana menor, Oxana, de 10 abriles, quien ya es una fuerte exponente en su categoría. Habrá que seguir de cerca a la menor de este clan ajedrecista, pues no le falta entrenamiento de primera y un entorno favorable para su desarrollo. 

Además del juego ciencia, Aleksandra es una apasionada de la música clásica, lo que, según algunos, contribuye mucho al mejoramiento de toda actividad cerebral. Cierto o no, es seguro que le sirve por lo menos para relajarse tras sus combates, que suelen ser tórridos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.