Frank Marshall

El lance más asombroso

Publicado por

Frank Marshall, sinónimo de juego táctico 

Fue campeón de Estados Unidos durante 26 años, ideó el famoso Contraataque Marshall, que más de un siglo después de que lo dio a conocer aún siembra el temor entre ajedrecistas de élite, y ejecutó lo que muchos cronistas consideran la jugada más asombrosa de la historia. 

Frank James Marshall, quien nació hace exactamente 143 años, el 10 de agosto de 1877 en Nueva York, realizó ese inmortal lance con negras frente al ruso Stepan Levitsky. El duelo tuvo lugar en Breslau, Alemania, el 20 de julio de 1912. 

Hay quien sostiene que la victoria del norteamericano en esa partida, en la que colocó su dama en una casilla en la que podían capturarla tres piezas, causó tal sensación que los espectadores arrojaron varias monedas de oro a la mesa de juego. 

Cierto o no, no hay ajedrecista de mediana fuerza que no se haya deleitado con esa batalla, recreada en numerosos libros y videos. El sacrificio de la pieza más poderosa sobre el tablero inició aleccionadora secuencia que en todas las variantes conducía al mate al rey blanco. 

Marshall, cuyo nombre es sinónimo de juego táctico, habría pasado a la historia con tan sólo ese triunfo, pero además fue el creador de variantes de apertura, una de las cuales constituye hoy día un quebradero de cabeza aun para los más estudiosos: el Contraataque Marshall. 

El estadounidense aprendió a jugar cuando ya había cumplido 10 primaveras. A los ocho años de edad su familia fue a vivir a Montreal, Canadá, donde permaneció 11 calendarios. A los 13 años ya era uno de los más fuertes exponentes del juego ciencia en esa ciudad. 

Aunque ganó el campeonato norteamericano en 1904, no se consideró monarca, pues en ese evento no participó Harry Nelson Pillsbury, quien padecía tuberculosis y sífilis, enfermedades mortales en ese tiempo. Ni siquiera cuando este murió en 1906 aceptó Marshall el título. Fue hasta 1909 cuando, tras ganar de nuevo el campeonato nacional, se consideró monarca. 

Frank James le disputó la corona mundial al alemán Emmanuel Lasker en 1907, pero el europeo lo superó por amplio margen: ocho victorias, siete empates y ninguna derrota. Esa competencia se disputó de enero a abril en Nueva York, Filadelfia, Washington, Baltimore, Chicago y Memphis. 

Dos años después, cuando ya era monarca estadounidense, sostuvo un match con el entonces casi desconocido cubano José Raúl Capablanca, que lo arrasó de un modo tan contundente como Lasker. El isleño ganó ocho duelos, entabló 14 y únicamente sufrió un revés. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.