Maya Chiburdanidze y Nona Gaprindashvili de Georgia

Declive de una potencia

Publicado por

Ninguna georgiana entre las primeras 100 juveniles

En 1977, cuando la georgiana Maya Chiburdanidze ganó el campeonato mundial femenil de ajedrez a los 17 años de edad, sus compatriotas integraban la columna vertebral de la selección soviética, que monopolizaba las Olimpíadas en ambas ramas.

A 43 años de distancia, Georgia, donde el juego ciencia femenino es una tradición secular, parece estar en pleno declive. Ninguna jugadora de ese país aparece entre las primeras 100 juveniles (menores de 20 años), algo impensable en sus buenos tiempos.   

Todavía más: en las últimas listas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Georgia tiene sólo a seis mujeres en la categoría de adultas. La mejor ranqueada de ellas, Nana Dzagnidze, de 33 abriles, ocupa la octava posición con 2524 de rating.

No se ve a la distancia a quienes puedan devolver a esa nación el poderío que mostró durante tantas décadas y le permitió retener el título universal femenino durante 30 años consecutivos, de 1962 a 1991, por conducto de Nona Gaprindashvili y la mencionada Chiburdanidze.

La debacle de las georgianas, quienes por tradición reciben un juego de ajedrez como dote matrimonial, comenzó con la irrupción de las chinas al comenzar la década de los noventas del siglo pasado. De hecho, fue una china, Xie Jun, quien destronó a Maya en 1991.

A partir de ahí, la ex república soviética no ha podido volver a la cumbre mundial, y menos tras el despunte de las famosas hermanas Polgar (Susan, Sofía y Judit), que acapararon por esos tiempos las medallas de oro en las Olimpíadas Mundiales.

Con el advenimiento del ajedrez femenil en la India, se antoja más difícil que Georgia pueda recobrar su antiguo esplendor. El desempeño de sus amazonas del tablero contrasta mucho con el de Rusia, que a la larga, en materia de ajedrez, la disolución de la URSS la benefició.

En la nómina juvenil femenina, Rusia cuenta con 20 jugadoras entre las primeras 100 enlistadas, y en las de adultas la cifra es parecida. Un aspecto que llama la atención de los expertos es que en la nómina juvenil hay seis rusas que nacieron en 2004 ó 2005, lo que refleja claramente que cuenta con una auténtica cantera de estrellas que en un futuro cercano puede devolverle a esa nación una corona universal en esa rama.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.