Alejandro Alberto Preve Castr

Si Preve hubiera ganado

Publicado por

Hace 72 años nació el mayor impulsor del “Torre”

En un día como hoy, hace 72 años (23 de abril de 1948), nació en Mérida, Yucatán, Alejandro Alberto Preve Castro, el físico y empresario del plástico que encumbró el torneo abierto de ajedrez que llegó a ser el más importante de Latinoamérica, el “Carlos Torre Repetto In Memóriam”.

La honradez a carta cabal que esgrimió como bandera a lo largo de toda su vida le cerró, paradójicamente, el acceso a la presidencia de la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac). Y eso que fue el más grande promotor mexicano del juego.

Quiso el yucateco blandir la escoba para barrer la corrupción tan arraigada desde hace muchos años en las altas esferas del juego ciencia nacional e impulsar desde las aulas el ajedrez como herramienta pedagógica.

Oscuros intereses y miope visión de los oportunistas de siempre le bloquearon el paso hacia tan nobles aspiraciones y ahora pagan el precio las nuevas generaciones de ajedrecistas. La gente no se cansa de pedir apoyo para los mejores jugadores en vez de atole con el dedo servido con el nombre de becas que no siempre se pagan o cursos que con frecuencia se suspenden.

En la década de los noventas, el fundador de la Escuela de Desarrollo y Alto Rendimiento de Ajedrez de Yucatán y el Sureste (Edarays), que increíblemente desconoció la Fenamac hace unos años, organizó en Mérida la Copa Latinoamericana.

En 1991 también organizó, junto con el maestro internacional Ramón Huerta Sorís, el I Curso Centroamericano y del Caribe para Entrenadores de Ajedrez”. Su trascendental desempeño fue reconocido a nivel internacional al ser invitado especial en el “Memorial Capablanca”.

El 8 de octubre de 2015 Alejandro Preve entregó su alma al Creador y cada año el Ayuntamiento de Mérida organiza en su memoria una competencia internacional, que esta vez se ha postergado por la pandemia del covid 19. En vida, el empresario Gonzalo Marín Gómez le organizó varios torneos en su honor, incluso con la asistencia de Preve, aunque a regañadientes.

Torneo Alejandro Preve Castro 2009

Pocos ajedrecistas mexicanos conscientes no lamentan que se haya boicoteado el camino del peninsular a la dirigencia de la Fenamac. Y uno no puede menos que preguntarse a dónde ya hubiera llegado el ajedrez mexicano si Preve hubiera ganado.

Toda una vida dedicada al ajedrez

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.