Alexandra kosteniuk

Polifacética campeona

Publicado por

Alexandra Kosteniuk, modelo, actriz y escritora

Hay mujeres para las que ser modelo, actriz o escritora es toda una realización. La talentosa y guapa rusa Alexandra Kosteniuk es todo eso y más: ha sido campeona mundial de ajedrez, no sólo en la modalidad clásica, sino también en rápidas.

Feliz madre de una niña y casada con el gran maestro ruso Pavel Tregubov, la eslava es además una gran promotora del juego a nivel internacional, como conferenciante de lujo, además de que realiza con frecuencia exhibiciones de partidas simultáneas.

A sus bien vividos 36 años (su onomástico es el 23 de abril), ha recorrido, por su profesión de ajedrecista, buena parte de la geografía global y tiene una legión de admiradores en todo el mundo. Embajadora internacional de la paz, es otra estrella con una vida que parece de película, todo un “estuche de monerías”, como reza un dicho latinoamericano para calificar a alguien que hace bien muchas cosas.

Nacida a orillas del río Kama, en la ciudad de Perm, en la parte europea de Rusia, aprendió a mover los trebejos bajo la dirección de su padre, Konstantin, un oficial del ejército soviético, quien al ver el talento natural de su hija, abandonó su carrera militar para dedicarse a entrenarla.

A los 24 años de edad, en 2008, se convirtió en la duodécima campeona del mundo al vencer en la final a la china Yifan Hou, con marcador de una victoria y tres empates. Dos años antes fue la primera monarca universal de ajedrez 960, también llamado Fischer-Random, modalidad en la que se sortean los lugares que ocuparán las piezas, excepto los peones, al comenzar la partida.

Los títulos de campeona de Rusia y de Europa sólo fueron unos peldaños en su ascenso hacia la jerarquía de gran maestro absoluto.

En la primera mitad de diciembre del año pasado, la rusa se coronó nada menos que en tres competencias de alto nivel. Como “Ajedrez Noticias” informó en su oportunidad en la nota “Tercera corona en dos semanas”, ganó en Montecarlo los campeonatos europeos en ajedrez rápido en blitz antes de conquistar el sitio de honor en el Grand Prix Femenino de Mónaco.   

Ese fenomenal esfuerzo le pasó factura en su siguiente aparición, en el Grand Prix de Lausana, Suiza, donde tuvo la peor actuación de su carrera y terminó en el sótano, tras hilvanar cuatro derrotas (cinco en total en el torneo, el cual también publicamos). Eso le hizo perder más de 30 puntos de rating y en las últimas listas de la FIDE aparece en el puesto 20 con 2471.

Aunque durante mucho tiempo se dedicó a escribir poemas en su juventud, ahora se conforma con leer poesía. No obstante, su estilo lírico se refleja en los libros que ha escrito, entre otros “Cómo me convertí en gran maestra a los 14 años” y “Diario de una reina del ajedrez”.

Kosteniuk es de las que opinan que las guerras en el mundo deberían sustituirse por combates sobre la palestra cuadriculada, en la que peones, torres, alfiles y caballos ocupen los lugares de cañones, bombas y misiles.  

Quizá por ello se hizo integrante del club “Campeones por la paz”, un grupo de 54 famosos atletas de élite dedicados a promover la paz en el mundo por medio del deporte. El grupo se creó bajo el auspicio de “La paz y el deporte”, organización internacional con sede en Mónaco.

Alexandra se casó primero con el suizo de ascendencia colombiana Diego Garcés, con quien procreó una hija, Francesca, quien curiosamente nació un día antes del cumpleaños de la actriz, o sea el 22 de abril. Es de imaginarse que la familia celebra desde hoy hasta mañana.

Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre la brillante estrella rusa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.