Esteban Canal y su “Inmortal peruana”
Este es un caso excepcional en la historia del ajedrez. El peruano Esteban Canal es mundialmente conocido por una miniatura que ganó durante una sesión de partidas simultáneas, pero pocos saben o recuerdan que venció al ex campeón mundial Max Euwe.
Lo que pasa es que la demostración del inca en las simultáneas, jugadas en Budapest 1934, fue tan brillante y aleccionadora que se ganó merecidamente el calificativo de “Inmortal peruana”. Un triunfo del espíritu sobre la materia, como dirían algunos aficionados que gustan de los sacrificios en masa.
Y es que el sudamericano de origen e italiano por adopción entregó las dos torres y la dama para dar espectacular jaque mate, el “mate de Boden”, como se le conoce en el argot ajedrecístico. Se ignora el nombre del simultaneado, pero es tan instructiva la maniobra que hay varios videos que reproducen la minipartida.
Canal nació en un día como hoy, 19 de abril de 1896, en Chiclayo, Perú, y desde 1923 se estableció en Italia, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como trebejista. Su mejor época tuvo lugar en las décadas de 1920 y 1930 y murió en ese país europeo el 14 de febrero de 1981.
En 1950, con 54 primaveras a cuestas, conquistó el pergamino de maestro internacional y casi tres décadas más tarde, en 1977, la FIDE le concedió honoríficamente el título de gran maestro.
En sus encuentros con el ex monarca universal holandés Max Euwe, el sudamericano salió parejo, pero en su momento llamó mucho la atención la derrota que le endilgó al hijo de los Países Bajos, con las blancas, en 29 movimientos.
El inca-italiano ganó dos veces el fuerte torneo de Budapest (1927 y 1933), el torneo de Reus 1936 y el de Venecia 1953. Analista concienzudo, también contribuyó a la teoría de las aperturas, a tal grado que en la Italiana hay una línea llamada variante Canal.