Shakriyar Mamedyarov

Una familia de grandes maestros

Publicado por

Mamedyarov y sus dos hermanas impulsan a Azerbaiyán

Azerbaiyán, tierra pródiga en figuras del ajedrez mundial, es cuna de una familia muy poco común en la historia del juego ciencia. Tres de sus integrantes son grandes maestros y mucho influyen en el impulso que ha cobrado ese país en los últimos años.

Shakriyar Mamedyarov, quien este domingo 12 de abril cumple 35 años, es quien más hazañas ha conseguido y, por ende, es el más famoso del clan. Sus hermanas Turkan Hamid (de 30 años) y Zeinab Hamid (36) poseen la jerarquía de gran maestra femenina. Esta última fue la única de la familia que jugó por su país en la Olimpíada de Batumi, Georgia, en 2018.

Por tratarse de su onomástico, esta vez vamos a hablar sobre todo de Shakriyar, a quien muchos consideran un genio del tablero. En lo que todos coinciden es que es un virtuoso en el manejo de las piezas, que siempre coloca en las mejores casillas.

Un dato curioso del azerí que muchos ignoran es que es de los contados jugadores que han llegado a gran maestro sin haber ganado antes el título de maestro internacional. Su estilo de juego es sumamente incisivo, con un derroche de recursos tácticos, y en la apertura con frecuencia realiza experimentos que toman por sorpresa a sus adversarios.

A los 18 años, en 2003, se coronó en el Campeonato Mundial Junior y dos años después repitió su gesta, sólo que entonces con un increíble performance de 2953 después de ocho rondas. Eso le valió una invitación para jugar en 2006 en el torneo cerrado Essent, en Hoogoven, que ganó con 4.5 puntos de seis posibles, tras superar en el desempate a Judit Polgar.

En las Olimpíadas de Ajedrez de 2012 obtuvo dos medallas de oro, una individual y otra por equipos, y fue el mejor jugador individual de la competencia.

En su más reciente lista, del pasado primero de abril, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) lo sitúa en el top 10 mundial, con 2764 de rating, empatado con el holandés Anish Giri.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.