Campeonato Mundial de ajedrez femenil VLADIVOSTOK, RUSIA 2020 ronda 12

Vuelven a soñar los rusos

Publicado por

Triunfo in extremis de Aleksandra Goryachkina

VLADIVOSTOK, Rusia, 23 de enero._ Los grandes campeones de ajedrez saben remontar cuando se necesita. La rusa Aleksandra Goryachkina ya está lista para unirse a la pléyade de astros, pues hoy ganó cuando no tenía más opción para seguir aspirando a la corona universal en manos de la china Ju Wenjun.

En la última de las 12 partidas a ritmo clásico del Campeonato Mundial de Ajedrez Femenil, cuando un empate le bastaba a la titular para eliminarla, la retadora jugó como en sus mejores días, con un estilo más posicional que táctico, y doblegó a su rival para emparejar el marcador a seis puntos.

El resultado permite que vuelvan a soñar los rusos, quienes no tienen monarca universal desde hace 10 años, y lleva a una serie de desempate a un ritmo rápido, a partir de mañana. Por demás está decir que la emoción se ha disparado y los millones de aficionados de ambas potencias, Rusia y China, están en ascuas.

El cambio de estrategia en la apertura que eligió con blancas la aspirante (peón dama, variante Chigorin) fue todo un éxito, pues Ju Wenjun se desconcertó a tal grado que invirtió nada menos que 20 minutos en su segunda jugada. Esa desventaja la afectó durante el resto de la batalla, pues la rusa ejerció una presión incesante y a la china le faltó tiempo para dar con las mejores respuestas.

Desde un principio se notó que Goryachkina venía muy decidida y segura de sí misma. Antes de que se pusiera en marcha el reloj, lanzaba a la campeona una mirada fija, desafiante, como queriendo intimidarla. La clásica mirada que mata a la que Kasparov recurría en forma constante, acompañada de gesticulaciones, durante sus buenos tiempos.

En contraste con los anteriores duelos, esta vez los intercambios de piezas se demoraron, y bastante. Tanto que el primer peón desapareció del tablero hasta la jugada 21. Aleksandra mandó a su caballería a una misión exploratoria. Los dos corceles albos se colocaron en la quinta fila, uno en inmejorable posición en el centro. Las negras se apresuraron a cambiarlo para evitar un desaguisado.

Una tercia de peones oscuros, alineados en diagonal, presentaban inherente debilidad, que Aleksandra aprovechó avanzando su peón a e4, lo que arruinó la estructura negra, pues tres de sus peones quedaron aislados. A final de cuentas, eso propició que la campeona quedara con peón de menos.

La retadora no se precipitó en su ataque, sino que fue exprimiendo la posición poco a poco, ganando espacio y tiempo en cada lance. Por momentos hizo recordar a la boa constrictora que solía ser Anatoly Karpov durante su largo reinado.

En la movida 54, aprovechando una débil respuesta negra, la batería dama-torre de las blancas comenzó un acoso brutal contra el enroque contrario, que culminó en instructiva red de mate. La china capituló en el lance 60.

La serie de desempate constará de cuatro encuentros de a 25 minutos por combatiente, más 10 segundos de incremento por jugada. Si persistiera la igualada, seguirán dos choques de a cinco minutos por jugadora más tres segundos adicionales por lance. De mantenerse el empate, se jugará otro match de dos duelos al mismo ritmo, que se repetirá si sigue la igualada. En total se jugará un máximo de cinco matches (10 partidas) a ese ritmo para decidir a la ganadora.

En el hipotético y extremo caso de que ni así se rompiera la igualada, se jugará un choque a muerte súbita. Quien lleve blancas recibirá cinco minutos y las negras tendrán cuatro minutos para todo el combate. A partir de la jugada 61, ambas contendientes recibirán dos segundos de incremento por lance. Si este último encuentro terminara en tablas, quien lleve las negras será declarada campeona mundial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.