Con tablas retendría su corona Ju Wenjun
VLADIVOSTOK, Rusia, 22 de enero._ Todo parece indicar que mañana, en la duodécima y última partida a ritmo clásico, lloverán fuegos artificiales sobre el tablero en que se juega el Campeonato Mundial de Ajedrez Femenil.
Tras un nuevo empate hoy, a la retadora rusa Aleksandra Goryachkina le da lo mismo perder que entablar, así que se lanzará a fondo, sobre todo porque conduce las piezas blancas, con las que ha derrotado dos veces en esta serie a la campeona, la china Ju Wenjun.
Sólo la victoria le sirve a la desafiante, y eso únicamente para emparejar el marcador, pues la monarca tiene ventaja de un punto, y así forzar una serie de desempate a ritmo rápido, la cual se jugaría al día siguiente.
Después de un día de descanso, Ju Wenjun llevó hoy los trebejos claros en el undécimo choque e inició el juego con la apertura Española, que su rival llevó a la defensa Berlinesa, un arma temible en manos de quien sabe usarla, como el ruso Vladimir Kramnik, que con ella se mantuvo invicto cuando destronó a su compatriota Gary Kasparov.
Cuando la jueza del evento puso en marcha el reloj, las antagonistas, sin mirarse siquiera, se estrecharon la mano, tal como establecen las normas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). La tensión que se ha acumulado a lo largo de la competencia parece haber avivado la rivalidad extra deportiva entre ambas.
Como las tablas le convenían, la campeona buscó pronto los cambios de piezas. Cada trebejo oscuro que se salía de la palestra era un peligro menos para ella y menos posibilidades de ataque para su retadora, a la que sólo supera por seis puntos de rating (2584 contra 2578).
Cuando apenas iban en el movimiento 27, en el escenario de la batalla sólo quedaban cinco peones y un alfil por bando, y además estos últimos de diferente color, la gran mayoría de las veces preludio de tablas.
Desde ese momento la posición apuntaba claramente hacia una división del punto, pero el reglamento de este Mundial prohíbe hacerlo antes de 40 lances. Fue sólo un formalismo la realización de los movimientos restantes hasta llegar a esa cifra.
Este Campeonato Femenil, cuya primera mitad se jugó en Shanghai, China, ciudad donde nació la actual monarca, tiene una bolsa récord de 500 mil euros, el 60% de los cuales serán para la ganadora de la serie y el 40% para la derrotada. En caso de que mañana gane la rusa, la bolsa será entonces de 55% para la victoriosa en el desempate y 45% para su rival.