Campeonato Mundial de ajedrez femenil 2020 3 a 3

Monumento a la combatividad

Publicado por

Tablas en 105 movidas en Shanghai

SHANGHAI, China, 12 de enero._ Con una gran demostración de combatividad, que arrojó un empate en 105 movimientos, la china Ju Wenjun y su joven retadora rusa Aleksandra Goryachkina se despidieron hoy de Shanghai para trasladar a Vladivostok, Rusia, la serie por el Campeonato Mundial de Ajedrez Femenino.

El elevado, estratosférico espíritu de lucha demostrado por estas dos bravas amazonas del tablero en los seis combates disputados en esta ciudad, cuna de la bicampeona, bien podría convertirse en un ejemplo a seguir en los torneos, ya no digamos en los campeonatos mundiales, en los que proliferan los armisticios sin lucha.

Con blancas, la china abrió por segunda vez en la serie avanzando dos pasos su peón de rey, algo muy poco común en ella, fiel adepta a las aperturas semi-cerradas. Como en el segundo encuentro, Aleksandra respondió con la defensa Berlinesa, que no por su antigüedad deja de ser una mina de sorpresas y preparación casera.

Ambas contendientes se muestran confiadas en sus conocimientos de la teoría de finales, pues no eluden los tempraneros intercambios de piezas. En realidad, a lo largo de su carrera las dos han dado sobradas muestras de su dominio estratégico en ese terreno.

En la movida 42, cada una de las combatientes ya sólo tenía un alfil, un caballo y siete peones. Dados sus antecedentes, podía esperarse otro banquete de maniobras en finales, aderezadas con profundos planes estratégicos e inesperados recursos tácticos.

La estructura de peones que se dibujó sobre la palestra cuadriculada en el lance 45 se mantuvo durante medio centenar de movidas, con los cinco peones blancos en casillas negras y los cinco oscuros en escaque albo. Pero quien piense que lo que siguió fue una aburrida secuencia está rotundamente equivocado.

Ese escenario de peones bloqueados sirvió de marco a lo que el gran maestro Anthony Saidy escogió como título para un libro: “La batalla de las ideas en ajedrez”. Grandes dosis de creatividad y fantasía aplicaron las jugadoras: la rusa en plan de ataque y la campeona reinante con su enfoque defensivo.

El caballo azabache de la eslava ensayó sus mejores cabriolas por ambos flancos, pero para Ju Wenjun no significó mayor dificultad evitar la incursión del equino en sus dominios y mantener el equilibrio. Tarea fácil si se toma en cuenta además la facilidad de desplazamiento que tenía su alfil, pues en las tres primeras filas sólo compartía el espacio con el rey blanco, que mantuvo la oposición con el soberano de color.

Las acciones se reanudan en Vladivostok, Rusia. Ahí la ceremonia inaugural de la segunda parte del campeonato tendrá lugar el 15 de enero y al día siguiente se efectuará la séptima partida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.