A mayor dinero, menos jugadores en el “Modesto”
MÉRIDA, Yucatán, 15 de octubre._ Algo de raro parecen tener las estadísticas en el torneo “Modesto Castellón Castellanos”, que organiza cada año el Ayuntamiento local. A mayor cantidad de dinero en premios, menos participantes hubo en las categorías.
Afortunadamente, los niños, que desde hace décadas encumbran al juego ciencia en el Estado, salieron al quite y desbordaron con su presencia la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, donde del viernes al domingo pasados tuvo lugar la edición 25 de la competencia.

Un total de 260 combatientes intercambiaron jaques, más de la mitad de ellos, 132 con exactitud, jugaron en las tres categorías infantiles, donde los nueve premios económicos totalizaron $6,000. En abierto contraste, en el grupo Magistral, que llevó el nombre de “Ramón Huerta Sorís”, los estímulos llegaron a $28,100, pero sólo entraron 20 competidores.
Considerando que se premió a los ocho primeros lugares, más la Mejor Femenil y el Mejor Senior, la mitad de los que entraron en ese sector cobraron en efectivo. Siguiendo con las “cifras raras”, en Sub 2000, donde se entregaron $19,700, entraron 35 trebejistas y en la Sub 1600, con $17,500 en premios, participaron 74.
Por supuesto, muchos de estos últimos, lo mismo que en los otros grupos, eran combatientes infantiles en busca de fogueo con miras a fuertes compromisos en puerta.
Fue muy motivador, y hay que reconocérselo a la Comuna de Mérida, que en la división más pequeña, la Sub 8, jugaran nada menos que 40 guerreros del tablero. Dos compañeros de equipo, Matías Rayo Tzeek y Felipe Yunuén Sánchez Cen, alumnos de la Inalámbrica, hicieron el 1-2 con marca perfecta de cinco victorias. El azaroso desempate los dejó en el orden mencionado.
En Sub 10 también hubo una doble igualada en puntos en la cima. Los campechanos Yamil Pineda Rosado y Emiliano Horta Pacheco ganaron sus cinco encuentros y quedaron en el orden citado. En Sub 12, la historia se repitió: llegaron a cinco unidades Andrés May Sánchez y Eduardo Magaña López.
Para no variar, un gran maestro cubano se coronó en la categoría Magistral, Juan Carlos Obregón Rivero, con 4.5 puntos, seguido por el maestro internacional capitalino Benjamín Góngora Montes y el GM Juan Carlos González Zamora, quien juega por Yucatán.

En Sub 2000 ganó Iván Alberto Vargas Segura y en Sub 1600, el sector más numeroso entre los adultos se ciñó la corona Sofía Isavelina Tec Rodas, con 4.5 rayitas, mismos dígitos que Ricardo Uc Chi, Mario Darién Arceo Cortés y Sofía Mezeta Castillo.