Epitafio de una torre

Publicado por

Problema 14 de AN Ajedrez Noticias

Blancas juegan y ganan

Por increíble que parezca, la torre negra, que aquí domina 14 casillas a lo largo y ancho de la liza cuadriculada, está perdida en pocas jugadas. Es poesía pura la forma en que se logra en esta creación de un artista de los finales, el francés Henri Rinck, quien al publicarla en 1907 hizo válida la frase “Los peones son el alma del ajedrez”, que acuñó su genial compatriota Filidor. Al decir que un peón escribe el epitafio de la torre, ya tiene usted más que una pista, así que concrete la victoria blanca.

SOLUCIÓN:

1.e7! (se amenaza 2.Cf6, así que la respuesta es forzada), Te8; 2.Cd6!, Txe7 (de nuevo un lance obligado, que precede a una movida sumamente instructiva); 3.d5!! y la torre está atrapada en el centro del tablero. Mueva a donde mueva, se pierde en la siguiente jugada. Un ejemplo inmejorable de que la geometría juega un papel decisivo sobre la liza bicolor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.