A jugar en cerros de plata

Publicado por

A jugar en cerros de plata

Alud de normas en un festival juvenil en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, Honduras, 29 de agosto._ En el corazón de América, a mil metros sobre el nivel del mar, esta ciudad cuatro veces centenaria, que en náhuatl era conocida como “Cerros de Plata”, tendrá lugar, del 30 de septiembre al 6 de octubre, una cita ajedrecística que promete ser inolvidable, dentro y fuera del tablero.

A los pies de la montaña Picacho, el XVII Festival de Ajedrez de la Juventud de Centroamérica y el Caribe, que repartirá numerosas normas en las categorías infantiles y juveniles, incluso de maestro internacional, será un pretexto ideal para disfrutar los grandes atractivos naturales arquitectónicos, religiosos y gastronómicos de la capital hondureña.

La Confederación de Ajedrez de las Américas (CCA) y la Federación Nacional de Ajedrez de Honduras (FENAH) dan a conocer en la convocatoria del evento que se disputarán en total 12 campeonatos en seis categorías, seis en femenil y seis en absoluta.

El torneo se jugará a nueve rondas, a un ritmo de 90 minutos por combatiente para toda la batalla, más 30 segundos adicionales por cada lance. Todas las categorías contarán para rating FIDE.

En el grupo de mayor jerarquía, Sub 18, el monarca absoluto recibirá en forma automática el título de maestro internacional, en tanto que la vencedora en mujeres será maestra internacional femenil. En caso de empate hasta entre tres jugadores, a cada uno se le dará norma de MI o MIF.

El subcampeón y el ocupante del tercer sitio en Sub 18 se harán acreedores al título de maestro FIDE. En femenil tendrán el pergamino equivalente.

En Sub 16, el mejor obtendrá norma de MI y en femenil su equivalente. En caso de empate en la cima, hasta entre tres, se les dará título de maestro FIDE, lo mismo que en Sub 14 y Sub 12. Los ganadores de plata y bronce en Sub 16, Sub 14 y Sub 12, se llevarán a casa su reconocimiento como candidato a maestro, igual que los campeones en Sub 10 y Sub 8.

La sede oficial de la competencia será el Centro de Convenciones y Hotel Honduras Maya, desde donde uno observar el Cristo de Picacho, de 2,500 toneladas y 30 metros de altura, uno de los numerosos sitios de casi obligatoria visita para quienes estén en Tegucigalpa, lo mismo que la catedral de San Miguel.

Y no olvide degustar las delicias culinarias de la región, como la típica baleada o guisos a base de pescado, que tiene fama de muy fresco todos los viernes en el mercado de la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.