Entre ambos países ganan 22 de las 36 medallas en Guayaquil
GUAYAQUIL, Ecuador, 28 de julio._ Estados Unidos y Perú ejercieron tal dominio en el Festival Panamericano de Ajedrez Infantil y Juvenil que entre ambos acapararon 22 de las 36 medallas que se entregaron ayer, en la modalidad clásica, en esta puerta de entrada a las playas del Pacífico.

La fuerte delegación de Estados Unidos acaparó más oro que nadie: tuvo nada menos que cinco campeones y un total de 11 preseas. Esta última fue la misma cifra que los incas, que conquistaron un metal áureo, cuatro de plata y seis de bronce.
El azaroso desempate privó de más oros a Perú, que se lució sobre todo en infantil femenil. Su oro y sus tres platas las aportaron sus niñas en dos de las tres categorías más pequeñas: Sub 8 y Sub 12.

Es innegable el gran mérito de los combatientes sudamericanos, sobre todo si se tiene en cuenta que países más grandes y con mucho mayor potencial económico quedaron por debajo de ellos. Por citar un caso, México apenas rescató una presea de bronce.
El quinteto de monarcas estadounidenses lo integraron: Maximillian Lu (Sub 16), Gus Huston y Anh Nhu Nguyen (ambos en Sub 14), así como Neeraj Harish y Omya Vidyarthi, en Sub 10.
Perú hizo el 1-2 en Sub 12 femenil y ganó plata y bronce en Sub 8 de la misma rama, pese a los problemas internos que tuvieron con uno de sus dirigentes.
Además de los cinco oros de los estadounidenses, Canadá ganó otro y el resto se quedó en el Cono Sur del continente. Argentina obtuvo dos metales dorados y se repartieron a uno por cabeza: Bolivia, Colombia y Ecuador, que por razones naturales fue el contingente más nutrido entre los participantes.
Aunque no alcanzó ningún oro, Chile tuvo la satisfacción de adjudicarse cuatro medallas, tres de ellas de plata y una de bronce, en tanto que Brasil capturó una argentífera.