Leinier Domínguez se corona invicto en Dortmund
DORTMUND, Alemania, 21 de julio._ Es como si la nostalgia causada por la lejanía de la familia y los amigos se convirtiera en fuerza interna. Desde su reaparición oficial en los torneos, hace cuatro meses, el cubano Leinier Domínguez Pérez, nacionalizado estadounidense, no hace más que escalar posiciones en la élite del ajedrez.
Hoy, el isleño se coronó con aureola de imbatible en el torneo de Dortmund, cuya tradición va aparejada con su fuerza. En el Dortmund Sparkassen Chess-Meeting, su nombre completo, que arrancó el pasado día 13 y concluyó este domingo, Leinier terminó con 4.5 puntos, medio más que un póquer de competidores, todos ellos con más de 2700 de rating.
El cuarteto que lo escoltó está integrado por temibles adversarios: el húngaro Richard Rapport, un anarquista de la teoría por su marcada inclinación a experimentar con variantes nuevas en la apertura; el azerí Teimur Radjabov, el polaco Radoslaw Wojtaszek y el ruso Ian Nepomniachtchi.
En cuatro competencias desde su fructífero retorno, una por mes, el antillano sólo ha inclinado su rey una vez, en su anterior presentación, en el Festival Internacional de Netanya, en Israel, donde el antillano quedó subcampeón, sólo superado por el israelí Boris Gelfand. En ese evento, Leinier igualó con Gelfand en el liderato y en su duelo personal. Su revés aconteció ante el georgiano McShane.
El retorno de Leinier a la palestra cuadriculada fue a fines de marzo pasado, nada menos que en el Campeonato de Estados Unidos, donde para sorpresa de propios y extraños estuvo a punto de coronarse, pero dejó escapar el triunfo en la última ronda y permitió que Hikaru Nakamura fuera campeón por quinta vez.
En esa reaparición, luego de tres años de ausencia en los torneos, el cubano quedó invicto, pese a que intercambió jaques también con Wesley So, Fabiano Caruana, Samuel Sevian, Sam Shankland y Jefrey Xiong.
Su siguiente actuación fue en la Liga de Rusia por Equipos, donde se coronó, igual con un desempeño impecable, con los Jinetes de Bronce de San Petersburgo, al cual ha llevado tres veces a la cúspide.
Como resultado de tan buenas actuaciones, el caribeño aparecerá en el top ten de las listas de la FIDE que se darán a conocer el próximo primero de agosto.