
San Juan Ixtenco convoca a un torneo en las faldas de un volcán
En las faldas del volcán La Malinche, donde se ubica el poblado de San Juan Ixtenco, Tlaxcala, el próximo domingo 23 de junio se hará un torneo de ajedrez en el que sus participantes podrán saborear manjares y bebidas prehispánicos y conocer algunas de las tradiciones otomíes.

El atole agrio o atole morado, que se logra tras interesante proceso de fermentación, podrá degustarse en el marco de la feria en honor a San Juan Bautista, patrono del lugar.

El mole de matuma o de ladrillo, que debe su nombre a ese característico color, es uno de los atractivos gastronómicos que esperan al visitante. Ese suculento guiso típico se hace a base de guajillo, cilantro, masa de maíz y carne de res, entre otros ingredientes.

Suele acompañarse ese manjar con los llamados tamalitos tontos y pulque, bebida infaltable entre muchos de los lugareños.
La noche del 23 de junio de cada año, los pobladores colocan casi tres kilómetros y medio de tapetes muy especiales, elaborados con aserrín de colores y flores. Una tradición que vale la pena preservar con selfies de los combatientes del tablero, les vaya bien o mal sobre la palestra bicolor.
Pero volviendo al juego ciencia, el I Torneo de Ajedrez Feria de Ixtenco, que será válido para rating nacional de ritmo rápido, se realizará en el Auditorio Municipal. Constará de cinco rondas en tres categorías: Sub 13, Sub 18 y Semiabierta, para jugadores con rating menor de 1900.
Seis relojes digitales e igual número de juegos de ajedrez tamaño profesional se entregarán como estímulos entre los seis primeros lugares de las dos primeras divisiones. En Semiabierta se repartirán $10,000 en premios.
Para mayores informes se puede contactar al organizador de la competencia: el Árbitro Internacional Fernando Cortina Montes, cuyo correo electrónico espresidenteaatac@gmail.com