Mitos y leyendas al margen del tablero

Publicado por

El torneo de San Pedro Cahro, pretexto para visitar enigmática cueva sin final

Los lugareños cuentan que, aunque muchos lo han intentado, nadie ha podido llegar hasta el final de la enigmática cueva Burrera, cantera de mitos y leyendas que fue usada como escondite en la Guerra Cristera.

El V Torneo de Ajedrez de San Pedro Cahro, municipio de Michoacán donde se ubica la misteriosa caverna, de millones de años de antigüedad, es un buen pretexto para asistir y, al concluir el evento, sin considerar qué lugar se ocupó, visitar el misterioso sitio, al que a veces acuden buscadores de tesoros.

Después de todo, por más combates que se ganen o se pierdan, muchos siempre quieren sentir más adrenalina y combinar el ajedrez con el turismo de aventura.

La famosa cueva no es el único atractivo turístico en San Pedro Cahro, un pueblo que oficialmente perdió su identidad durante más de 80 años. Por cuestiones legaloides, en 1934 le cambiaron el nombre por el de Venustiano Carranza. Fue hasta el 2015 cuando, por iniciativa popular, las autoridades le devolvieron su apelativo original.

A tan sólo 15 minutos de la localidad está el siempre imponente Lago de Chapala, apacible paraíso rodeado de montañas y aire puro, en estos tiempos más cotizado que nunca por la peligrosa contaminación atmosférica en el Altiplano.

La competencia sobre el tablero está programada para el domingo 23 de junio en la Casa de la Cristiandad, a espaldas del templo, y constará de cuatro rondas, en dos categorías: Libre e Infantil.

En ambas los premios serán en metálico y no se requiere afiliarse a ninguna agrupación para competir. Basta con cubrir el costo de la inscripción: $50 en la Libre y $20 en Infantil. Los interesados pueden pedir mayores informes en el Facebook San Piter Impresos.