Jugador fuera del planeta entabla con Karjakin
Desde varios kilómetros fuera del planeta, un brevísimo mensaje llegó a la Tierra. En el Museo de los Conquistadores del Espacio, ubicado en el Centro Panruso de Exposiciones, se dispusieron a dar inmediata respuesta, adecuada y proporcional.
Ayer, a las 11:50 de la mañana, hora de Moscú, a los receptores en nuestro globo terráqueo les llegó el envío: 1.e4, que obtuvo rápida contestación (e5). Se trataba de un duelo cerebral entre un tripulante de la Estación Espacial ISS y el “bando terrícola”. O sea, una partida de ajedrez.
Está bien guardar la sana distancia en estos tiempos de pandemia, pero que los rivales tablero de por medio estén a tantos kilómetros en la lejanía mueve a pensar un poco en exageración. Bueno, como se trataba de conmemorar un histórico aniversario, pasa por esta vez.
A medio siglo de distancia de la primera partida de ajedrez espacial, este 9 de junio se celebró el choque entre un Héroe de la Federación de Rusia, Anatoly Ivanishin, piloto-cosmonauta, y el gran maestro ruso Sergey Karjakin, quien llevó las negras.
La partida, concertada a ritmo rápido, resultó breve, pero emocionante, derivó por los cauces de la defensa Siciliana, variante Moscú, e implicó una serie de sacrificios por ambos bandos. Primero Ivanishin inmoló una torre, apenas en la jugada nueve, en aras de la iniciativa.
Después de un enroque largo del gran maestro, las blancas, que tenían un caballo amenazado por un peón, ofrecieron también su alfil al trebejo amenazante y a su vez atacaron a la dama oscura, que se quedó sin salida, así que se entregó por la otra torre y además con jaque.
Los trebejos de ébano capturaron un caballo y las blancas hicieron lo mismo. Entonces Karjakin, quien hace tres años empató con Magnus Carlsen en las partidas a ritmo clásico del campeonato mundial (se dirimió en las rápidas), capturó un peón que estaba en la segunda fila blanca. O sea, se puso a una sola casilla de coronar dama y dar jaque.
Al héroe de la federación rusa no le quedó más remedio que dar jaque perpetuo al ex subcampeón mundial. En 21 tórridos lances, la batalla terminó en salomónica división del punto. También la partida de hace 50 años acabó en tablas.
El 9 de junio de 1970, desde la nave espacial soviética Soyuz 9, el piloto-cosmonauta Andriyan Grigoryevich Nikolaev, asistido por su colega Vitaly Ivanovich Sebastyanov, se enfrentó con blancas al binomio formado por el coronel general de aviación Nikolai Petrovich Kamanin y el piloto-cosmonauta Viktor Gorbatko.
La plataforma de redes sociales VKontakte apoyó la difusión del encuentro de ayer, que la Federación de Ajedrez de Rusia retransmitió en ruso e inglés.