Campeonato de Leningrado de ajedrez 1941

“La madre de todas las competencias”

Publicado por

Foto: TSGAKFFD SPB

Leningrado 1941 se jugó en hospitales y entre bombardeos

Muchos dicen que han visto varios torneos muy tensos de principio a fin. Serían más mesurados en su opinión si supieran los pormenores del Campeonato de Leningrado 1941, “la madre de todas las competencias”, que se jugó incluso en hospitales y en medio de intensos bombardeos.

La agobiante tensión dentro y fuera del tablero era el menor de los problemas para los heroicos combatientes, y léanse estas dos últimas palabras en su sentido más literal. Combatían, bajo los rigores del hambre y el frío extremos, a los nazis que invadieron su país y asediaban esa ciudad.

Aunque los participantes hacían alarde de lucha sobre la liza bicolor, era mucha más la metralla fuera de ella. Quienes no estaban en el frente de batalla, que abarcaba todo el perímetro de la antigua San Petersburgo, tenían que cavar zanjas para proteger a la urbe.

Las batallas de las ideas se disputaban sólo en los ratos libres. Esto nada más es un decir, pues los tiroteos se sucedían de noche y de día, había un toque de queda de 10 de la noche a cinco de la mañana y con frecuencia uno tenía que salir a toda prisa hacia los refugios antibombas.

Varias veces las partidas se dirimían en los improvisados nosocomios a donde iban a dar los que caían muy enfermos o heridos por el incesante bombardeo aéreo de las huestes de Hitler. Como lúgubre telón de fondo aparecían históricos edificios en ruinas y viviendas humeantes.

El director de ese extraordinario evento fue Abram Yakovlevich Model, un nombre que la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), presidida por el ruso Arkady Dvorkovich, debería rescatar del olvido. Por mucho menos, hay quien se ostenta como Organizador Internacional de Torneos (OIT).

Abram Yakovlevich Model

El 20 de noviembre, dos meses después del inicio de los bombardeos alemanes contra la ciudad, arrancó el célebre campeonato, que ya había ganado 11 veces Ilya Leóntievich Rabinovich, quien rechazó la oportunidad de escapar y se quedó a combatir a los alemanes, como ya informamos en la nota “Valentía a toda prueba”.

Rabinovich, que por supuesto defendió su título, murió cinco meses después en un hospital y la competencia ya había quedado inconclusa, pero es de rigurosa justicia mencionar a todos los ocho participantes, que se han ganado un lugar en la historia como combatientes y patriotas.

Como líder iba Nikolai Novotelnov, seguido por el director Model, y en tercero estaba Efim Stoliar. A continuación marchaban Rabinovich, Georgy Lisitsin, Grigory Ravinsky, Vitaly Chekhover (compositor de finales artísticos y autor de varios libros), y V. Raiker.

Además de fuerte jugador (fue maestro internacional), Chekhover, uno de los sobrevivientes a la Gran Guerra Patria (II Guerra Mundial), llegó a ser maestro internacional de composición en ajedrez, así como juez internacional en la materia. Escribió varios libros sobre finales, solo o en coautoría con otros expertos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.