Juan Carlos Obregón gana en Mazatlán
Fotos: Luis Navarro Serrano
MAZATLÁN, Sinaloa, 10 de febrero._ Los más fuertes jugadores de Cuba están participando en el Campeonato Nacional Cerrado de la isla, pero los que vinieron fueron más que suficientes para llevarse casi todos los premios en la categoría mayor del Torneo de Ajedrez Valladolid.
El antillano Juan Carlos Obregón Rivero, quien en los hechos ya es gran maestro (la FIDE oficializará pronto su título), retuvo la corona que conquistó aquí el año pasado, cuando los nacidos en la Mayor de las Antillas ganaron los 10 torneos abiertos más importantes en México.

Oportunamente informamos que los combatientes oriundos de Cuba se habían coronado en las nueve principales competencias del país y poco después ganó el “Carlos Torre” el GM Carlos Daniel Albornoz Cabrera, monarca nacional isleño, quien hoy está a la cabeza en el Cerrado de la isla y todo parece indicar que repetirá como campeón.
El segundo puesto en el evento de Mazatlán, que arrancó el pasado día 6 y concluyó ayer, le correspondió a otro GM, Juan Carlos González Zamora, quien nació en la isla y ahora es monarca de México, donde mucho ha contribuido a elevar el nivel de los prospectos juveniles en Yucatán. Él radica en Mérida desde hace varios años.
De hecho, también Obregón Rivero aporta bastante al crecimiento del juego ciencia en la Península de Yucatán, pues igual entrena a talentos de la región. Por algo en el Sureste el ajedrez está en ebullición.
Una muestra de ello es que la única figura oriunda de México que estuvo entre los premiados fue Sion Radamantys Galaviz Medina, de 14 años, que quedó en quinto sitio, con 4.5 unidades en seis rondas. Le precedieron los antillanos Abel Fabián López González y Dylan Isidro Berdayes Ason.
En total ocho jugadores tuvieron 4.5 puntos: los otros fueron los cubanos Alexey Fernández Cardoso, Jony Wilson León Valdés, Luis Manuel Pérez Rodríguez, Heriberto Díaz Hernández y Orlen Ruiz Sánchez, quienes ocuparon los lugares del sexto al décimo en ese orden.
Por su brillante performance, Sion, que tiene un Elo de 2316 y sólo perdió con el GM González Zamora, ganó 27 puntos, por lo que en las próximas listas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) alcanzará 2343.
Su hermano menor Atlas Adomaytis, tuvo marca perfecta de seis triunfos para coronarse en Juvenil B, en tanto que otro integrante del famoso clan, Aldebarán Antonino, quedó tercero en Juvenil A, detrás del campeón Josué David Romero Chapul, de Nuevo León, y del sonorense Manuel Eduardo Solís Vega.

En la Categoría B, la segunda de mayor jerarquía, el mejor resultó el neoleonés Ricardo Ángel Nava Moreno. En la C, se coronó Ángel Daniel Treviño Luna, para no variar también de Nuevo León. Algo grande está pasando en ese estado, pues a los tres anteriores campeones mencionados hay que agregarle el triunfo de Miguel Arnulfo Zaragoza Alanís, monarca en Infantil A.