Ju Wenjun cumple hoy 29 años de edad
Joven, talentosa y tricampeona mundial de ajedrez. Nadie había hecho nunca lo que la china Ju Wenjun: en poco más de año y medio, desde mayo de 2018, ha ganado tres veces el campeonato universal femenil.
Hace poco más de una semana se embolsó casi 300 mil euros por retener su corona frente a la rusa Aleksandra Goryachkina, lo que bien puede tomar como un regalo anticipado por su cumpleaños 29, que celebra por todo lo alto este 31 de enero.
Ju, quien se convirtió en la reina indiscutible del juego al destronar a su compatriota Tan Zhongyi, retuvo el título en noviembre del mismo año contra Katerina Lagno, de Rusia. La china se está convirtiendo en verdugo de las estrellas eslavas.
La primera gran derrota que les infligió a las rusas fue a mediados de septiembre de 2016, en la Olimpíada Mundial de Bakú. Rusia, que había conquistado las tres anteriores ediciones de esa competencia, se jugaba el oro precisamente ante China y nada menos que en la última ronda.
En tres tableros se registraron sendas tablas, pero en el segundo, defendido por Ju contra Valentina Gunina, que tenía hasta entonces una actuación rutilante, se armó una pequeña guerra mundial de la cual salió airosa la nativa de Shanghai. Entonces creció el respeto que se le tiene a la actual campeona del orbe.
No fue su primera demostración de poderío. Antes, como señalamos hace poco, Ju Wenjun hizo que el británico Nigel Short se tragara sus palabras al vencerlo en el Open de Nueva Zelanda poco después de que dijera que “el cerebro de la mujer no está diseñado para jugar ajedrez”. Muchos querrían saber qué pensaba el inglés mientras estaba en la mesa de honor durante la ceremonia en que se le entregó su premio a la tricampeona en Vladivostok.
Un calendario después, precisamente en su cumpleaños, Ju doblegó por primera vez a la número uno mundial, su compatriota Hou Yifan, en el Open de Gibraltar. Gracias a ese resultado, superó la barrera de los 2600 puntos de Elo.
La asiática es un modelo de precocidad. En su primera actuación internacional, a los 13 años de edad, quedó en tercer lugar en el Campeonato de Asia Femenil, disputado en Líbano, Beirut, en 2004. Desde entonces los éxitos no cesan y los galardones se acumulan en su hogar. De seguir a ese ritmo, pronto tendrá que buscar una residencia más amplia.